trovador -ora

Derivado de trovar, tomado del occitano antiguo trovar, 'hallar, componer versos', probablemente del latín vulgar *TROPARE, derivado de TROPUS, 'tropo', y este del griego tropos, derivado de trepein, 'dirigir'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Trobador por hallador. inuentor .oris. Trobador por poeta. uersificator .oris.
  • 1
    sust. masc./fem.
    Persona que tiene por oficio cantar o recitar sus poesías.
    Exemples
    • «vso la arte mayor: y menor: en·el trobar. Mas segun dixe los | trobadores | d·este tiempo: en lo mas que yerran a mi ver: es que » [C-Caton-003v (1494)];
      Ampliar
    • «en castellan. § D·Oliua vos conde / senyor muy discreto / con justa querela / muchos | trobadores | / haueys requerido / y puesto decreto / dar hun diamante / a quien mas» [E-CancJardinet-036v (1486)];
      Ampliar
    • «Todos los conquistadores / qu·ien de passar et passados / poetas et | trobadores | / callen·se sus actos loados / qu·en los fechos simulados» [E-CancPalacio-129v (1440-60)];
      Ampliar
    • «pues sabeys de perdonar. § Mas segunt mi sentimyento / non siguiendo | trobadores | / qui fazen muy mal cimyento / y con mucho desatiento / en» [E-CancVindel-171v (1470-99)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 6;
Formes
trobadores (8);
Variants formals
trobador -ora (8);
1a. doc. DCECH: 1197 (CORDE: 1236-46)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0456/10.000
Família etimològica
TROPUS: trofeo, trovador -ora, trovar;