túmbalo

Formado por cruce de tumba con túmulo, el primero tomado del latín tardío tumba, y este del griego tymbos, 'túmulo, montón', y el segundo tomado del latín tumulus, 'colina, tumba', derivado de tumere, 'estar hinchado'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Montículo artificial de tierra o monumento que contiene los restos de una o más personas muertas.
    Relacions sinonímiques
    fosa, huesa, hoya, monumento, sepulcro, sepultura, vaso;
    Variants lèxiques
    tumba, túmulo;
    Exemples
    • «entran es a·la parte de oriente muy baxa y pequeña. § El | tumbalo | siquier vaso del santo sepulchro esta metido a·la parte drecha para septentrion» [D-ViajeTSanta-062r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
tumbalo (1);
Variants formals
tumbalo (1);
1a. doc. DCECH: Ø
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
TUMBA: tumba, túmbalo;
TUMERE: contumacia, contumaz, entumecer, entumecido -a, túmbalo, tumor -oris, túmulo, tumulto, tumultuar, tumultuosamente;