tumulto

Tomado del latín tumultum, 'alboroto', derivado de tumere, 'hincharse'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Tumultus. us. por bollicio o alboroto.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Alteración del orden promovida por una multitud que riñe o protesta violentamente.
    Relacions sinonímiques
    alboroto, avaloto;
    Exemples
    • «creciendo siempre sus males que toda virtud era perdida fue comouido vn grande | tumulto | de·los caualleros donde mataron a el y a su madre. sus» [D-TratRoma-019r (1498)];
      Ampliar
    • «fijos de Maximiano el Herculeo fue por estos tiempos creado augusto por el | tumulto | siquier abolote de·los caualleros. varon muy cruel gran perseguidor de·los» [D-TratRoma-025v (1498)];
      Ampliar
    • «Dende passamos a·las otras lojas como de·los thurcos donde hauia grande | tumulto | de generacion. y dende a·los moros y ethiopes. Al fin» [D-ViajeTSanta-156v (1498)];
      Ampliar
    • «ellas la redoma de oro. la qual amostrando a todos con grand | tumulto | e ruydo afincadamente lo traxieron a la carcel. E Ysopo avn no» [E-Ysopete-023v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 5; D: 1;
Formes
tumulto (6);
Variants formals
tumulto (6);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1489
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
TUMERE: contumacia, contumaz, entumecer, entumecido -a, túmbalo, tumor -oris, túmulo, tumulto, tumultuar, tumultuosamente;