turbio -a

Del latín TURBIDUM, 'confuso, agitado', derivado de TURBARE, 'agitar, enturbiar', derivado de TURBA, 'mezcla, desorden'.
Nebrija (Lex1, 1492): Turbidus. a. um. por cosa turvia.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Turvio lo mesmo es que turbado. Turbada cosa. turbidus .a .um. turbulentus.
Nebrija (Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que carece de transparencia o nitidez por estar sucio, revuelto o mezclado con algo.
    Variants lèxiques
    turbado -a, túrbido -a, turbulento -a;
    Exemples
    • «mejor y mas prouecho el cauallo recibe es la de balsa o rio | turbio | que corra muy passo. porque mas substancia tiene la tal.» [B-Albeytería-007v (1499)];
      Ampliar
    • «de guisa que el aire no se apura ni aclarece. ante esta | turbio | . Por semejante quando en vn mismo dia faze vna vez frio y» [B-Peste-042r (1494)];
      Ampliar
    • «mas gozosa y plaziente parece aca la luna en·la tarde. que | turbio | y descolorido alla el sol. porque tantos son los vapores. tan» [D-CronAragón-0-05v (1499)];
      Ampliar
    • «que las luzernas por la trjsteza grande d·aquellos dauan su claredat muy | turbia | sobre la tierra. Entonçes el tiempo mas dispuesto les pareçio acompanyados por» [E-TristeDeleyt-145v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 17; C: 3; D: 3;
  • 2
    adj.
    Que se manifiesta de manera confusa, carente de claridad.
    Exemples
    • «y de gruesso nudrimiento. y que cree de ligero y de | turbio | entendimiento. a·menudo engañoso mintroso inuido. codicioso de·lo ajeno y» [B-Fisonomía-058r (1494)];
      Ampliar
    • «significan hombre de mala memoria y de gruesso ingenio. y de | turbio | intellecto. auaro. de poco trabajo. y que no cree rafezmente» [B-Fisonomía-062v (1494)];
      Ampliar
    • «Y porque cerca d·estas dudas me fallo como detenido. que la | turbia | y soñolenta vejez. y larga y pereçosa antiguedad. dieron mas parte» [D-CronAragón-014v (1499)];
      Ampliar
    • «es mas deseada. y si esta pasion por querer vuestro entender terna | turbio | . dexa el tal juyzio a·mi a·qujen ste caso propiamente es» [E-TristeDeleyt-013v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 1; D: 1;
  • 3
    adj.
    Que manifiesta intenciones deshonestas o de dudosa licitud.
    Exemples
    • «que el solo ha botado de Hespaña las fezes tan ascorosas y | turbias | de·los saluages hediondos y fieros alarabes. que todo lo vañauan en» [D-CronAragón-0-27r (1499)];
      Ampliar
    • «disfauor desesperase de mj deseada sperança. § La madrjna que con jesto muy | turbio | vido la donzella star. penso que de su mala contentaçion no fuese» [E-TristeDeleyt-100v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
Formes
turbia (15), turbias (1), turbio (10), turbios (3);
Variants formals
turbio -a (29);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1240)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 29
Freq. rel. 0,165/10.000
Família etimològica
TURBA: conturbar, destorbador -ora, destorbar, destorbo, desturbadamente, disturbio, enturbecer, enturbiar, estorbar, estorbo, perturbación, perturbar, térbol -ola, torbellino, turbación, turbado -a, turbador -ora, turbamiento, turbar, túrbido -a, turbieza, turbio -a, turbión, turbulento -a;