turma1

Tomado del latín turma, 'escuadrón, multitud, tropa'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Turma. ae. por batalla de cavalleros.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Reunión de gran número de personas.
    Relacions sinonímiques
    generación, gentío, muchedumbre;
    Exemples
    • «de·las trompetas se hazen mas brauos para pelear. y entre las | turmas | y alaridos quando las bozes del cauallero son abiuadas les cresce mucho su» [B-Albeytería-006r (1499)];
      Ampliar
    • «en·el socorro de los troyanos. y fazer daño en·las poderosas | turmas | de·los griegos. Pues Alixandre assi cauallero la monarchia houo de·las» [B-Albeytería-006r (1499)];
      Ampliar
    • «nobles hombres y tres caualleros con sus seruidores todos los otros fizieron vna | turma | juntamente. y los que se passaron en·la galera nuestra son estos» [D-ViajeTSanta-041r (1498)];
      Ampliar
    • «donde miramos el gran orden y forma de su seruicio y la gran | turma | de los seruidores. vimos los cauallos tantos que hauia las cauallerizas grandes» [D-ViajeTSanta-153v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 3;
Formes
turma (2), turmas (3);
Variants formals
turma (5);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1246)
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
TURMA: turma1;