tutela

Tomado del latín tutela, 'protección', derivado de tueri, 'mirar, proteger'.
Nebrija (Lex1, 1492): Tutela. ae. por la tutela del menor. Tutelaris. e. por cosa de aquella tutela. Tutelarius. a. um. por cosa para tutela.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Tutela de aqueste [del tutor]. tutela .ae.
  • 1
    sust. fem.
    Cargo que se da a alguien para que cuide legalmente de un menor o de una persona incapacitada.
    Variants lèxiques
    tutoría;
    Exemples
    • «marido a·saber es al dicho mossen Johan Olzina padre suyo de·la dicha | tutella | e admjnistracion de aquella del officio de aquella e se aya de·tener» [A-Sástago-261:060 (1498)];
      Ampliar
    • «el dicho su padre don Johan por causa e·razon de·la dicha | tutella | e admjnistracion de aquella y del officio de aquella legitimament con actos autenticos» [A-Sástago-261:060 (1498)];
      Ampliar
    • «poco tiempo que fue nacido se le murieron el padre y madre cuya | tutela | y cargo tomo vn tio suyo Abdemutalla. Este le crio en vna» [D-ViajeTSanta-103v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; C: 1;
Formes
tutela (1), tutella (2);
Variants formals
tutela (1), tutella (2);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1420)
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
TUERI: intuir, intuito, tuición, tutela, tutor -ora, tutoría, tutorio -a, tutriz;