unto

Del latín UNCTUM, part. pas. de UNGERE, 'untar, ungir'.
Nebrija (Lex1, 1492): Axungia. ae. por el unto añejo. Unguen. inis. por el unto.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Unto. adeps .ipis. unguen .inis. Unto para exes de carro. axungia .ae.
  • 1
    sust. masc.
    Sustancia grasa formada por ácidos orgánicos, que constituye los tejidos adiposos de los animales.
    Relacions sinonímiques
    arvina, enjundia, sebo;
    Exemples
    • «vnguento muchas de vegadas e sanaras. espirençia. § Item escaujosa picada con | vnto | añejo vnta el fruente con·la salsa e sanara. § Item enxundia vieja» [B-Recetario-004r (1471)];
      Ampliar
    • «despues que fuere echado. § Item las rrayzes de·las malbas cochas con | vnto | anejo de puerco e picadas e posadas calientes sobre el doliente fazen exir» [B-Recetario-019r (1471)];
      Ampliar
    • «falla. § Item dize mas la yerua que es dicha altea picada con | vnto | de puerco añejo e posado sobre el puagre sana. Item dize mas» [B-Recetario-043r (1471)];
      Ampliar
    • «la leche de·la yerba que es dicha titimal o lechetresna e amasa | vnto | de puerco con la dicha agua e fierba vn poquiello porque mejor se» [B-Recetario-055v (1471)];
      Ampliar
    Distribució  B: 19;
  • 2
    sust. masc.
    Sustancia grasa usada como alimento o para curas medicinales.
    Exemples
    • «no le toquen algo en·la carne. y le enbeuan todo el | vnto | dentro del mal. y quando fuere ya embeuido ante que le dexen» [B-Albeytería-024v (1499)];
      Ampliar
    • «caliente bañando se quite. y vnten le luego con algun liquor o | vnto | suaue. Empero si esto ahun era poco y sanar no pueda.» [B-Albeytería-034r (1499)];
      Ampliar
    • «porque ayudaran el fumo poçoñoso yr al coraçon. ni tan poco | vnctos | . como son insundias y cosas semejantes. a·lo·menos en·el» [B-Peste-047r (1494)];
      Ampliar
    • «de·las dichas cosas e echa·lo en·la olla de·los dichos | vntos | e mescla·lo todo mucho con vna cuchar de madero e fierba sobre» [B-Recetario-026r (1471)];
      Ampliar
    Distribució  B: 8;
Formes
vnctos (1), vnto (24), vntos (2);
Variants formals
uncto (1), unto (26);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1471
Freq. abs. 27
Freq. rel. 0,154/10.000
Família etimològica
UNGERE: pegunta, unción, ungir, ungüentaria, ungüento, untadura, untamiento, untar, unto, untuoso -a, untura;