aviso

Derivado de avisar, tomado del francés aviser, derivado de avis, 'opinión', y este del latín MIHI VISUM EST, derivado de VIDERI, 'ser visto, parecer'.

Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Texto, oral o escrito, con que se notifica a alguien cierta cosa.
    Exemples
    • «lo hemos lo mas presto que pudieremos. Tenemos vos en seruicio el | auis | que nos days de todas las nueuas de ahi. Rogamos vos assi» [A-Cancillería-3605:010r (1479)];
      Ampliar
    • «screuimos e si lo prendiere sea presto a buen recaudo dando a nos | auisso | d·ello. § Vimos lo que nos screuis por tantos medios haueys procurado» [A-Cancillería-3686:II:018r (1497)];
      Ampliar
    • «priessa que parte del artilleria se dexo en·el real. houo el | auiso | del armada del rey de Aragon por dos galeas que embiara de·las» [D-CronAragón-142r (1499)];
      Ampliar
    • «que gordo en papo de gato. § .N. § A Narbona he çierto | aviso | / el rey va sobre la sisa / al huespet llaman Narçiso» [E-CancHerberey-200v (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  A: 16; C: 1; D: 3;
  • 2
    sust. masc.
    Acción y resultado de recomendar o aconsejar algo.
    Exemples
    • «que ablandecen tanto la vña fasta reuentar. Empero yo quiero dar vn | auiso | para que sepan conoscer primero en·el cauallo si venir le deue la» [B-Albeytería-039r (1499)];
      Ampliar
    • «nos hablo en lengua latina ytaliaca y alemana en las quales dio cinco | auises | y reglas sabidas en esta forma. Mucho amados en Cristo Jesu es necessario» [D-ViajeTSanta-057v (1498)];
      Ampliar
    • «me quede lo que scriuo te quiero por otra nueua inuencion conseiar con | auisos | de·lo que cumple que hagan bien amar a·ti y oluidar a» [E-Grimalte-027r (1480-95)];
      Ampliar
    • «dio sentençia / entre Jupiter e Juno. / Qujse le regraçiar / del· | avjso | de mis quexos / para hir lo abraçar / me fuera a recordar» [E-TristeDeleyt-169v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 1; C: 8; D: 2;
  • loc. adj.
    Sobre el aviso. [Persona] que está prevenida de algo que va a ocurrir.
    Exemples
    • «lo tuuo el rey de Aragon en mucho pues le tomaua | sobre el auiso | . mas despacho vn criado suyo para los de·la ciudad mandando les» [D-CronAragón-143v (1499)];
      Ampliar
    • «la reyna y van alla. y como estauan ya siempre | sobre el auiso | defienden brauamente aquel passo. mas aprouecho sobre todo el socorrer tan apriessa» [D-CronAragón-164v (1499)];
      Ampliar
    • «venida yua descuydado por el mismo camino. los del patriarcha | sobr·el auiso | andauan por ganar de·lo puesto a mal recaudo. topan se por» [D-CronAragón-174v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3;
Formes
auis (10), auises (4), auiso (13), auisos (2), auisso (1), aujs (2), aviso (2), avjso (1);
Variants formals
avis (16), aviso (18), avisso (1);
1a. doc. DCECH: 1400 (CORDE: 1405-12)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 35
Freq. rel. 0,199/10.000
Família etimològica
VIDERE: avisación, avisado -a, avisamiento, avisar, aviso, avistar, avisto -a, desproveer, envidia, envidiosamente, envidioso -a, evidencia, evidente, evidentemente, improvisamente, improviso -a, ínvido -a, invisible, invisiblemente, prever, previsto -a, proveedor -ora, proveer, proveído -a, providencia, provisión, proviso, provisor -ora, rever, revisitar, veedor -ora, ver1, ver2, veyente2, videlicet, video -es -ere, visible, visiblemente, visión, visita, visitación, visitador -ora, visitar, visivo -a, viso, vista, vistoso -a, visual;