virtud

Tomado del latín virtutem, derivado de vir, 'varón'.
Nebrija (Lex1, 1492): Aethicus. a. um. por cosa moral & de virtudes. Jndoles. is. por la señal de virtud enlos niños. Justicia. ae. por la justicia virtud moral. Laus. laudis. por la virtud. poeticum. Officium. ij. por la obra dela virtud. *Uirtus .utis. por la fortaleza. Uirtus. tis. por la virtud.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Fuerza vital, energía con que se manifiesta un ser vivo.
    Relacions sinonímiques
    arrebatamiento, brío, intensión, rebatamiento;
    Exemples
    • «de·las que son mas necessarias para el cauallo si es que tenga | virtud | y fuerça muy poderosa. y lo mejor y de substancia mas atemplada» [B-Albeytería-008v (1499)];
      Ampliar
    • «y los flacos no. porque en·las sangrias se consideran ante la | virtud | y la edad que no el tiempo ni el costumbre. § A los» [B-Salud-009r (1494)];
      Ampliar
    • «Quanto se dira mejor y mas drecho tener los cuerpos alla tal | virtud | que no padecen el consumir ni dissolucion. ya es mucho menos que» [D-ViajeTSanta-113r (1498)];
      Ampliar
    • «flor en·el arbol. que en·el mayo sta con toda su | virtut | y en setienbre se le cae la foga. E no curan de» [E-TristeDeleyt-073r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 47; C: 7; D: 6;
  • 2
    sust. fem.
    Conjunto de cualidades por las que una persona actúa según una norma y se hace digna de alabanza.
    Exemples
    • «que prestament fuesse collocado en la iglesia de Dios sufficientment e segund sus | virtudes | e condicion requiren. E considerado que ell es nadiuo d·aquexa ciudat» [A-Cancillería-2532:131r (1446)];
      Ampliar
    • «siglo le es poco para fuyr. Dize el sabio. de las | virtudes | de los reyes es que sea argulloso con aquellos de su casa.» [C-TratMoral-273r (1470)];
      Ampliar
    • «tanto le hauia obligado con su sobrado esfuerço y grandeza de coraçon y | virtud | . que no fallaua con que le pudiesse ni asaz responder a sus» [D-CronAragón-055r (1499)];
      Ampliar
    • «En el regno de Scoçia huuo vn excellente rey de todas | virtudes | amigo. y principalmente en ser iusticiero. y era tanto iusto como» [E-Grisel-001v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 7; B: 131; C: 486; D: 504;
  • 3
    sust. fem.
    Capacidad de una cosa para producir determinado efecto.
    Exemples
    • «de·las sentencjas cellebrado en·las cortes de Teruel et aya aquella vallor | virtut | et ficacia qu·el dito fuero atribuece et da a·llos contractos apres» [A-Sástago-216:060 (1461)];
      Ampliar
    • «leche de otra mujer si la beuiere con azeyte. E la misma | virtud | tiene la piedra jaspis. y la leche de·la perra mezclada con» [B-Salud-017r (1494)];
      Ampliar
    • «sin hauer sciencia no la pudiera traer a·los hombres sino mediante la | virtud | diuina. como el diga en su Alkorano que si esta ley mandara» [D-ViajeTSanta-112v (1498)];
      Ampliar
    • «non fuese desechada e menos entendida o por pocos reçebida. Mas la | virtud | de·la otra pierna que es la alteza de·la materia suplio o» [E-TrabHércules-106r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 58; C: 9; D: 8;
  • 4
    sust. fem.
    Acción digna de elogio o de admiración.
    Exemples
    • «que no mucho tiempo despues haun ellos mismos fazian las mesmas señales e | virtudes | .§ E en otro tiempo destruyendo vn gran dragon las regiones comarcanas e matando » [D-Vida-013v (1488)];
      Ampliar
    • «enfermos que embio pan bendito luego que d·el comieron sanaron.§ Muchas otras | virtudes | e sanidades obro Dios por medio suyo. E houo esta gracia sobre todos » [D-Vida-017v (1488)];
      Ampliar
    • «las virtudes del otro Machario de Alexandria.§ El otro Machario tambien fizo grandes | virtudes | de·las quales algunos otros scriuieron cosas que bastan a conservar la grandeza » [D-Vida-022r (1488)];
      Ampliar
    • «En otros lugares muchos de Egypto vimos derramados sanctos hombres que fazian muchas | virtudes | e milagros e de gracia de Dios llenos: empero hauemos dicho de pocos: » [D-Vida-024r (1488)];
      Ampliar
    Distribució  C: 5;
  • loc. prep.
    Dius virtud de / en virtud de / por virtud de. Introduce valores modales que expresan manera, medio o instrumento.
    Relacions sinonímiques
    con, en, mediante, por medio de, mitjançant, con tenor de / por tenor de;
    Exemples
    • «al dito mossen Bernat besando·le la mano e el hombro dreyto | dius virtut de | ·los quales homenadge de manos e de boca los hombres fidalgos e» [A-Sástago-148:060 (1424)];
      Ampliar
    • «de rostro al hehal e diziendo Adonai heloyn siete vezes que avia remedio | por virtud d· | estas palabras. E por çierto en estas obras que por virtud de palabras se obran» [B-Aojamiento-148r (1425)];
      Ampliar
    • «Calatayud y su tierra como por su buen camarero don Pedro Martinez de Bolea. | en virtud de | vna su carta de crehencia firmada de su mano y de su» [D-CronAragón-113r (1499)];
      Ampliar
    • «sino que el alcalde viejo / Ronquillo hizo vna dança / | por virtud de | vn preuilejio / que era moço de consejo / y vien escoxida» [E-CancIxar-344r (1460-80)];
      Ampliar
    Distribució  A: 102; B: 5; C: 7; D: 5;
Formes
uertud (1), uirtud (32), uirtudes (19), uirtut (5), vertud (20), vertut (2), virtud (821), virtudes (281), virtut (205), vyrtud (1), vyrtudes (1);
Variants formals
vertud (21), vertut (2), virtud (1150), virtut (213), vyrtud (2);
1a. doc. DCECH: 1090 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 1.388
Freq. rel. 7,91/10.000
Família etimològica
VIR: verbino -a, verija, viril, virilidad, virilitas -atis, virilmente, virtual, virtualmente, virtud, virtuosamente, virtuoso -a;