valer1

Del latín VALERE, 'ser fuerte, estar sano'.
Nebrija (Lex1, 1492): Aequipolleo. es. por valer otro tanto. Aequiualeo. es. por valer otro tanto. Euileo uel euilesco. por valer poco neutrum .v. Pecunia. ae. por todo lo que vale dinero. Ualeo. es. ualui. por valer precio neutrum .v.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Ualer precio. ualeo .es. Ualer otro tanto. aequiualeo .es. Ualer otro tanto. aequipolleo .es.
Nebrija (Voc2, 1513): Ualer precio. ualeo .es .valui. Ualer otro tanto. aequiualeo .es. aequipolleo.
  • 1
    verbo intrans.
    Tener <una persona o una cosa> utilidad o vigencia para [alguien o algo].
    Exemples
    • «de sus bienes. El qual dito mi testament qujero e mando que | valga | por dreyto de testament et si por dreyto de testament no valja que» [A-Sástago-123:040 (1411)];
      Ampliar
    • «e terrible: que no accepta personas: ni dones: entonce por cierto mas | valdra | la pura consciencia: que la bolsa llena. Entonce ninguna cosa aprouecharan» [C-Cordial-036r (1494)];
      Ampliar
    • «en cuya memoria dia de su fiesta beuen el vino diziendo que | vale | y es muy bueno contra mal de fiebres o calenturas. tiene su» [D-TratRoma-038v (1498)];
      Ampliar
    • «ellas delibres ponen al otro en cuydado. Dixo la donzella. Mas | vale | a mj pareçer ser franca que catiua. e mas vale al fin» [E-TristeDeleyt-081r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 65; B: 196; C: 33; D: 80;
  • 2
    verbo trans./(intrans.)
    Tener <una persona o una cosa> ([)buenas cualidades(]).
    Exemples
    • «que todo el aver del mundo non deue ser tan preçiado njn lo | vale | commo la lealtad e buen nonbre e perpetuaçion de fama gloriosa. eso» [B-ArteCisoria-067v (1423)];
      Ampliar
    • «la santa yglesia. Item si fue presuntuoso creyendo que mas sabia o | valia | de·lo que sabia o valia. Item si fizo algunos bienes.» [C-BreveConfes-29r (1479-84)];
      Ampliar
    • «vuestras bodas? No consiente razon señor primo que a principe que tanto | vale | y tanto ama y festeja sus debdos como vos se le faga enojo» [D-CronAragón-127r (1499)];
      Ampliar
    • «contra el perro. dixo le. Para que eras bueno ya non | vales | nada. Al qual se recuenta que respondio el perro. Señor yo» [E-Ysopete-037v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; C: 3; D: 34;
  • 3
    verbo trans.
    Prestar <una persona o una cosa> cooperación [a alguien].
    Relacions sinonímiques
    ayudar, subvenir;
    Variants lèxiques
    avaler;
    Exemples
    • «podido entender y conocer nuestra voluntad amor y gana que tenemos de fauorecer | valer | y ayudar le contra todas personas y como sus prosperidades y aduersidades siempre» [A-Cancillería-3613:011r (1484)];
      Ampliar
    • «a·quiquiere de nos et d·ellas pudiessen en algun caso hayudar et | valer | e a·vos dito comprador et a·los vuestros embargar dilatar et nozer» [A-Sástago-211:180 (1459)];
      Ampliar
    • «espero no solamente mas reclamo pido siempre y requiero. por que me | vala | siquier en tal passo. y me sirua de saluo conduto para entre» [D-CronAragón-0-04v (1499)];
      Ampliar
    • «el sacrjfiçio. § Mas yo vos pido senyor / pues que me puede | valer | / vuestro discreto saber / me libre de tal tristor. § Amigo.» [E-TristeDeleyt-045v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 27; C: 42; D: 32;
  • 4
    verbo trans.
    Tener <una cosa> [un precio].
    Relacions sinonímiques
    costar;
    Variants lèxiques
    valorar;
    Exemples
    • «memorial de todas cosas que pertenescen a nuestro patrimonio porque hay cosas que | valen | mucho y stan empenyadas por poco e nos poriamos seruir de aquellas en» [A-Cancillería-3605:009v (1479)];
      Ampliar
    • «Es graue daño: lo que el hombre tiene/ perder lo en cosa que | vale | muy poco./ y es sylogismo formado en baroco:/ que a las vezes algun » [C-Caton-033v (1494)];
      Ampliar
    • «d·ella emienda. mas quien satisfara la vida de vn bueno que | vale | mas que diez reynos? Aristotiles no se atreue a fallar ni tassar» [D-CronAragón-072r (1499)];
      Ampliar
    • «los quales rescibio en su guarda. Dende a tiempo como el azeite | valiesse | buen precio. dixo el rico al moço. Saquemos para vender el» [E-Ysopete-101v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 128; B: 2; C: 5; D: 9;
  • 5
    verbo trans.
    Tener <una cosa> igual estimación que [algo].
    Exemples
    • «de simjente. Lo sistern pesa cada vno .ij. libras. asi que quatro sisterns | valen | .viijº. libras. E sepas que en aquesta simjente non ha menester estiercol. mas » [B-Agricultura-162v (1400-60)];
      Ampliar
    • «cada vn cayre que son .iiijº. .xxvº. desters. Asy que .xxvº. vegadas .xxvº. | valen | .dcxxvº. desters.§ Qui quiere plantar vna mujada de tierra de vjñya espessa ha » [B-Labranzas-213v (1400-60)];
      Ampliar
    • «agua d·ellas por alanbique. la primera agua que sale por alanbique | vale | tanto commo plata. la segunda commo oro. la terçera es preçiosa» [B-Recetario-011r (1471)];
      Ampliar
    • «del precio de Christo y despues hecho en sepultura de·los peregrinos. | Valen | tres pieças de tales dineros por vn ducado. hay .vij. años con» [D-ViajeTSanta-070v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 11; C: 1;
  • 6
    verbo intrans./pron.
    Servirse <una persona> de [alguien o algo].
    Relacions sinonímiques
    ayudar;
    Exemples
    • «años executando se todas juntamente quedara la ciudat en disposicion de poder se | valer | y conseruar y de poder nos seruir y seran los censales fuera de» [A-Cancillería-3566:153r (1489)];
      Ampliar
    • «se sentia en la espada que fasta en agenos reynos esperaua de aquella | valer· | se. y fasta el reyno de Murcia emprendio a ganar a sus» [D-CronAragón-072r (1499)];
      Ampliar
    • «de arrebatado hataron lo de pies y de manos que ninguna defiença de | valer | se touo. y fue luego despoiado de sus vestidos y ataparon le» [E-Grisel-034r (1486-95)];
      Ampliar
    • «y tan grand señor como este ayudando·le bien creya de sus enemjgos | valer· | se. acordo sobre todas las cosas. que delibero de enviar·le» [E-TriunfoAmor-004v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; C: 6; D: 11;
  • frase proverbial
    Más vale flaco a omato que gordo en papo de gato. Expresión con que se da a entender que hay que aprovechar las oportunidades.
    Relacions sinonímiques
    más vale pájaro en la mano que buitre volando;
    Exemples
    • «de su tierra / por ventura tornara / aqueste refran dira. § | Mas vale flaco a omato / que gordo en papo de gato | . § .N.» [E-CancHerberey-200v (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • frase proverbial
    Más vale pájaro en la mano que buitre volando. Expresión con que se da a entender que hay que aprovechar las oportunidades.
    Relacions sinonímiques
    más vale flaco a omato que gordo en papo de gato;
    Exemples
    • «cierto por lo dubdoso e incierto. Como dize el prouerbio. | mas vale paxaro en·la mano. que buytre volando | . § La .xvij. del sol» [E-Ysopete-092v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
bale (1), balen (1), ha valido (2), ualdra (1), uale (3), ualen (1), ualer (3), uales (2), ualeys (1), ualia (2), ualidos (1), ualiera (1), ualiese (2), val (8), vala (12), valan (1), valas (1), valdra (17), valdran (40), valdria (3), valdrian (1), valdrie (1), vale (248), valedes (3), valen (99), valer (114), valera (3), valer· (8), vales (4), valet (1), valeys (5), valga (30), valgan (10), valgas (1), valgo (2), valgua (1), valguan (1), valia (15), valian (2), valiendo (3), valient (1), valientes (7), valiere (3), valiere· (2), valieron (2), valiesse (1), valiessen (2), valio (10), valio· (1), valiste (1), valistes (1), valja (1), vallen (2), valler (1), valra (1), valria (1), valrria (1);
Variants formals
baler (2), valer (688), valler (3);
1a. doc. DCECH: 1097 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 693
Freq. rel. 3,95/10.000
Família etimològica
VALERE: avaler, convalecencia, convalecer, equivalente, inválido -a, prevalecer, prevaler, valedero -a, valedor -ora, valentía, valenza, valer1, valer2, valerosamente, valeroso -a, valía, validación, válidamente, validar, válido -a, valiente, valientemente, valioso -a, valitud, valor, valorar, valua;