vanagloriar

Derivado de vanagloria, compuesto de vano, del latín VANUM, 'vacío, hueco', y gloria, tomado del latín gloria.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Uanagloriarse. iacto .as. arrogo .as.
  • 1
    verbo pron.
    Mostrarse <una persona> complacida de las propias cualidades.
    Exemples
    • «a los homildes: e homilla a los que presumen de si. No te | vanaglories | en las riquezas: si las tienes. ni en los amigos: haun que sean» [C-Remedar-005r (1488-90)];
      Ampliar
    • «alcançar las eternas: La natura se alegra de muchos amigos e parientes. e | vanagloria | se del noble lugar: e de gran linaie. sigue los appetitos de·los» [C-Remedar-079r (1488-90)];
      Ampliar
    • «o infernales principalmente. Vergonçosa: que aya verguença e no se alabe, o se | vanaglorie | por alguna vanidad del mundo: e ende se confonda por respecto de alguna» [C-SumaConfesión-016v (1492)];
      Ampliar
    • «lo venidero.§ E assi puesto en tales e tantas gracias porque començo de | vanagloriar | se de sus merecimientos e el don del beneficio celestial estimo ser merecimiento » [D-Vida-006v (1488)];
      Ampliar
    • «Fijos mios no era menester dezir·os esto porque no parezca que nos | vanagloriamos | : e se pierda el gualardon de nuestro trabaio: empero por el reparo vuestro » [D-Vida-015r (1488)];
      Ampliar
    Distribució  C: 5; D: 2; E: 1;
Formes
vanagloria (1), vanagloriamos (1), vanagloriar (3), vanaglorie (1), vanaglorieias (1), vanaglories (1);
Variants formals
vanagloriar (7), vanagloriejar (1);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1480-95
Freq. abs. 8
Freq. rel. 0,0358/10.000
Família etimològica
GLORIA: gloria, gloria -ae, gloria patri, gloriar, glorificación, glorificar, gloriosamente, glorioso -a, vanagloria, vanagloriar, vanaglorioso -a;
VANUS: desvanecer, devanear, envanecer, esvanecer, esvanecimiento, vanagloria, vanagloriar, vanaglorioso -a, vanamente, vanear, vanidad, vano -a;