vacío -a

Del latín vulgar VACIVUM, 'vacío', derivado de VACARE, 'estar vacío, desocupado'.
Nebrija (Lex1, 1492): Cassus. a. um. por cosa bana & vazia. Jnanis. e. por cosa vana o vazia o ueca. Uacuus.a . um. por cosa vazia.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Uazia cosa. uacuus .a .um. inanis .e.
  • 1
    adj.
    Que no contiene nada.
    Exemples
    • «fasta el cauallo ser enflaquecido y los humores en buena manera ya bien | vazios | . Despues le pongan luego vn sedaño de cerdas en·los pechos y» [B-Albeytería-017v (1499)];
      Ampliar
    • «mucho comer e dormir e de viandas secas e mal olientes e de tener estomago | vazio | . e donde durmiere aya lunbre toda via e tenga·se tenprado de vientre» [B-Aojamiento-148v (1425)];
      Ampliar
    • «y con la nobleza mayor de Roma. y el fallando la ciudad | vazia | sin contradicion hizo se dictador. Despues houiendo muchas batallas con estos dichos» [D-TratRoma-011v (1498)];
      Ampliar
    • «el dio tanto pan a cada vno que el canasto estaua quasi medio | vazio | . E como ya se leuantassen de comer. el Ysopo aliujado de» [E-Ysopete-006r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 20; C: 8; D: 6;
  • 2
    adj.
    Que carece de algo.
    Relacions sinonímiques
    menguado -a;
    Exemples
    • «es puerta de·la missericordia. Prudençio dize. de toda virtud es | vazio | aquel que non ha paçiençia. e non es fuerte en aquella.» [C-FlorVirtudes-318v (1470)];
      Ampliar
    • «ganar tierras y señorios sobre que reyne. ca de otra manera muy | vazio | quedaria mi titulo. y engañosa vuestra sperança. lo qual es impossible» [D-CronAragón-004r (1499)];
      Ampliar
    • «y verdad. Hizo argumentos digo que fueron burlas y escarnio de razon | vazios | . pues no se sconde quales compañeros y consejo touo para que pudiesse» [D-ViajeTSanta-112v (1498)];
      Ampliar
    • «philosopho vn pescado delante. deziendo le que comiesse. E el rustico | vazio | de cuydados comia con buen talante e sabor e mirando esto el philosopho» [E-Ysopete-013r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 4; D: 4;
  • 3
    sust. masc.
    Espacio que carece de algo sólido sobre el que poder apoyarse.
    Exemples
    • «cauallo corre a vezes por entre piedras y echa la mano en·el | vazio | que entonce tuercen o se alueñan ambas las canillas vna de otra.» [B-Albeytería-033v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
  • loc. adv.
    En vacío. De manera inútil, sin provecho.
    Relacions sinonímiques
    en balde / de balde, en baldío, en vano, vanamente;
    Exemples
    • «abraçar la queria e al que el aire con vergonçosos gestos seguia | en vazio | dexo suziamente burlado. E entonçe vna muchidumbre de diablos ayuntada en el aire » [D-Vida-005v (1488)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
baçio (1), uazios (1), vasio (1), vazia (10), vazias (5), vazio (18), vazios (9);
Variants formals
bacio -a (1), vasio -a (1), vazio (2), vazio -a (41);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 45
Freq. rel. 0,256/10.000
Família etimològica
VACARE: buidado, buitar, buito -a, evacuación, evacuar, vacación, vacadero -a, vacante, vacar, vacía, vaciamiento, vaciar, vacío -a, vagador -ora, vagar1, vagar2, vagaroso -a;