vedell -ella

Tomado del catalán vedell, del latín VITELLAM, diminutivo fem. de VITULUS, 'ternero'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Uitulus .i. por el bezerro. *Uitula .ae. por la bezerra. *Uitulus marinus. por el lobo marino.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Cría de la vaca, menor de un año (bos taurus).
    Relacions sinonímiques
    ternero -a;
    Exemples
    • «los bestiares. Como se deuen tondir e señyalar e criar los terneros o | vedelles | .§ De las abejas. Como las deues çercar. e limpiar sus casas.§ En aqueste » [B-Agricultura-130r (1400-60)];
      Ampliar
    • «toman dos vergas de estañyo fechas en manera de tesoras. e ligan el | vedel | a·vn grand poste. e toman e tiran fuertemente con aquellas vergas los » [B-Agricultura-139v (1400-60)];
      Ampliar
    • «mercet reçiba d·ella / vencejos para yantar / y de Vasco vna | vedella | / tan tierna para çenar / como espuma de la mar. § Vuas» [E-CancHerberey-203v (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 1;
  • loc. sust. masc.
    Vedell marí. Mamífero pinnípedo marino del grupo fócido que habita en zonas costeras frías (halichoerus grypus).
    Exemples
    • «las cosas por venjr. E ayas de·la piel del vezerro marjno vn | vedell marj | . e trae la al derredor del campo o de·la vjñya e » [B-Agricultura-035r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
vedel (1), vedell (1), vedella (1), vedelles (1);
Variants formals
vedel -ella (1), vedell -ella (2), vedella (1);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: Ø)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
VITULUS: vedell -ella;