veyente1

Tomado del latín veientem, derivado del topónimo Veii.
Nebrija (Lex1, 1492): Lartes. lartis. rei fue delos veientes. Tolúnius. ij. principe fue delos veientes.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513: Ø
  • 1
    sust. masc./fem.
    Persona de Veyes, ciudad etrusca situada junto al río Tíber, al norte de Roma.
    Exemples
    • «habito de sus dioses, turboron la batalla de·los romanos. Semeiante fizieron los | veyentes | , e los fidenatos, con farones que acendieron.§ Aetes rey de·los citanos, como» [B-ArteCaballería-114v (1430-60)];
      Ampliar
    • «los fechos contrarjos.§ Tullio Hostiljo, rey de·los romanos, començada la batalla contra los | veientos | , como los albanos desemparada la hueste de·los romanos, fuissen en algunos oteros» [B-ArteCaballería-120v (1430-60)];
      Ampliar
    • «por razon que entorneassen los enemigos, la qual cosa acarreo terror a·los | veientos | , e ardiment a·los nuestros. E assi restituyo por su conseio el fecho» [B-ArteCaballería-120v (1430-60)];
      Ampliar
    • «circunuezinas contra Romulo y el vencio los cecinenses antepnates crostunos sabinos fidenates y | bizentes | . en aquel tiempo morio vna virgen Tarpeia llamada la qual dio nombre» [D-TratRoma-009v (1498)];
      Ampliar
    • «vencio los albanos que stan a .xij. millas de Roma y a·los | vegentes | y fidenates que los vnos biuen a .xvj. millares de·la ciudad los» [D-TratRoma-010r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; D: 2;
Formes
bizentes (1), vegentes (1), veientos (2), veyentes (1);
Variants formals
bizente (1), vegente (1), veiento -a (2), veyente (1);
1a. doc. DCECH: Ø
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0224/10.000
Família etimològica
VEII: veyente1;