velado -a

Derivado de velo, del latín VELUM, 'velo, tela'.

Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    [Persona] que ha contraído matrimonio legítimo.
    Exemples
    • «todo pareçia que todas las mas ennobleçidas mas fermosas y grandes señoras assi | veladas | como donzellas muy apuestas y mas vestidas de fiestas le yuan delante festejando» [D-CronAragón-097v (1499)];
      Ampliar
    • «y pujante reyna de Aragon doña Maria hermana del vn rey y muger | velada | del otro sale descabellada y dando vozes y llorando y todas sus donzellas» [D-CronAragón-170r (1499)];
      Ampliar
    • «Articulo .vij. § Otorga licencia que pueda qualquiere tener fasta quatro mujeres | veladas | . y quando la vna d·ellas dexare o repudiare podra tomar otra» [D-ViajeTSanta-106v (1498)];
      Ampliar
    • «si da a·los otros licencia de quatro si el touo quinze mujeres | veladas | mancebas y sieruas sin alguna cuenta las quales tenia todas encerradas con mucho» [D-ViajeTSanta-108v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 4;
Formes
velada (1), veladas (3);
Variants formals
velado -a (4);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
VELUM: revelación, revelador -ora, revelar, vela2, velado -a, velamiento, velar2, velo;