vellosa

Derivado de vello, del latín VILLUM, 'pelo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Uillosus .a .um. por cosa vellosa.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Planta compuesta de hojas radicales cubiertas de pelos y flores amarillas, usada en medicina (hieracium pilosella).
    Relacions sinonímiques
    pelosilla;
    Exemples
    • «fueren de tal suerte fechas den le tal remedio. La yerba llamada | vellosa | que siempre en·el jnuierno y ahun verano sta muy verde su foja» [B-Albeytería-025r (1499)];
      Ampliar
    • «sarna y caera toda la costra y saldra el pelo. La yerba | vellosa | sal y sayno viejo de puerco y piedra çufre todo quartizado y en» [B-Albeytería-025v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
vellosa (2);
Variants formals
vellosa (2);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1365)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
VILLUS: vello, vellocino, vellosa, velloso -a, velludo, vellutado -a;