vencida

Derivado de vencer, del latín VINCERE, 'vencer'.

Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción y resultado de imponerse sobre otro.
    Variants lèxiques
    vencer2, vencimiento, voctoria;
    Exemples
    • «poder et hufana / de Sforça con su partida / como fueron de | vençida | / en tan pequenyo momento. / estos fueron ystrumento / de vuestra virtut» [E-CancPalacio-129v (1440-60)];
      Ampliar
    • «a·mi dolor. § Dexa pues tu vencedor / las armas de mi | vencida | / pues compassion es meior / que no matar me la vida.» [E-Grimalte-030r (1480-95)];
      Ampliar
    • «O Jupiter muy alto tu sabes que yo lieuo la mejoria e | vencida | en esto. avn que alguno por ventura crea en otra manera de» [E-Ysopete-090r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 3;
Formes
vençida (3);
Variants formals
vencida (3);
1a. doc. DCECH: 1575 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
VINCERE: convencer, evicción, evicto -a, inconvencible, invencible, invencido -a, invicto -a, revencer, vencedor -ora, vencedoramente, vencer1, vencer2, vencible, vencida, vencidamente, vencido -a, vencimiento, victoria, victoriosamente, victorioso -a, vincio -is -ere, vinto -a;