vengar

Del latín VINDICARE, 'reclamar, vengar', derivado de VINDEX, 'defensor, vengador'.
Nebrija (Lex1, 1492): Jnultus. a. um. por cosa no vengada. Uindico. as. aui. por vengar actiuum .i. Ulciscor. eris. por vengar. deponens .iij.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Uengar. ulciscor .eris. uindico .as.
  • 1
    verbo trans.
    Infligir <una persona> una pena a alguien para compensar [un daño recibido].
    Exemples
    • «juhez venidero: al qual ninguna cosa secreta se escondera: ni dexara cosa sin | vengar | . qual de vosotros no temera quando el juhez se mostrara: e el fuego» [C-Cordial-019r (1494)];
      Ampliar
    • «hauer fallado tan nobles herederos. que osen y tan justamente sus injurias | vengar | . y tan digna y tan noblemente gozar de sus bienes y alcançar» [D-CronAragón-012r (1499)];
      Ampliar
    • «muchas piedras por vna ventana siempre que passan en señal que quieren ahun | vengar | la gran injuria de·la rebellion mala que hizo contra su padre al» [D-ViajeTSanta-070r (1498)];
      Ampliar
    • «que fueron en su muerte con dignas penas e tormentos. e assi | vengaron | la muerte de Ysopo. § Aqui se acaba la vida de Ysopo.» [E-Ysopete-025v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6; C: 11; D: 11;
  • 2
    verbo pron.
    Tomar <una persona> compensación por un daño recibido.
    Exemples
    • «Onde se lee en·el .v. de·la Sabiduria. Armara la creatura para | vengar | se de·los pecadores. Esso·mismo a .xvj. capitulos de·la Sabiduria. La creatura» [C-Cordial-020v (1494)];
      Ampliar
    • «es bueno perder espeçialmente aviendo poder. Aquel perdona que ha poder de | vengar· | se. Perdona aquel que se tarda de erar e se cuyta de» [C-TratMoral-277v (1470)];
      Ampliar
    • «Fernando. requiriendo le que lo mandasse desmandar si no que el se | vengaria | en·los cristianos. que alla estauan. respondio el poderoso rey.» [D-CronAragón-0-28r (1499)];
      Ampliar
    • «a casa dizia entre si. agora se da ocasion para poder se | vengar | la señora de·mj por las cosas que le he dicho.» [E-Ysopete-010v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 12; C: 6; D: 37;
  • 3
    verbo trans.
    Compensar <una persona> [a alguien] por un daño recibido.
    Exemples
    • «todo el mundo: e no solamente las creaturas accusaran a·los peccadores: mas ahun | vengaran | al creador d·ellas. Onde se lee en·el .v. de·la Sabiduria.» [C-Cordial-020v (1494)];
      Ampliar
    • «mas su vida y persona por saluar la vuestra. que assi os | vengo | de vuestro enemigo. que assi os alimpio y quito de culpa.» [D-CronAragón-055v (1499)];
      Ampliar
    • «con los creçidos deleytes. e veyendo me en tal soledad padeçer en | vengar | aquella alleuiare mis penas. Assi que Grimalte de vuestra victoria como si» [E-Grimalte-045v (1480-95)];
      Ampliar
    • «y con la pena y muerte de todos yo muera porque vosotros | vengados | . y ellos en descanso queden. Porque me parescia yerro si despues» [E-TriunfoAmor-027v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 1; C: 1; D: 5;
Formes
seras vengado (1), venga (4), vengada (5), vengado (2), vengados (1), vengamos (1), vengan (2), vengando (1), vengar (51), vengara (2), vengaran (2), vengare (4), vengaria (1), vengarian (2), vengaron (1), vengar· (1), venga· (1), vengo (2), venguar· (1), vengue (5), venguen (1);
Variants formals
vengar (90), venguar (1);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 91
Freq. rel. 0,518/10.000
Família etimològica
VINDEX: vengador -ora, venganza, vengar, vindicar, vindicativo -a;