ventoso -a

Derivado de viento, del latín VENTUM, 'viento', y este derivado de VENIRE, 'ir, venir'.
Nebrija (Lex1, 1492): Nymbosus. a. um. por cosa ventosa con lluvia. Uentosus. a. um. por cosa ventosa.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Uentosa cosa de uiento. uentosus .a .um. Uentosa cosa con lluvia. nymbosus .a .um.
Nebrija (Voc2, 1513): Uentosa cosa de viento. ventosus .a .um.
  • 1
    adj.
    [Lugar] en que abunda el viento.
    Exemples
    • «que vienen soptosament. E avn la era deue ser en lugar alto e | ventoso |. Empero que sea lueñye de todas las vjñyas. e de·los vergeles. Ca » [B-Agricultura-036r (1400-60)];
      Ampliar
    • «fecho esto le bolueran en vn establo que no haya lumbre ni sea | ventoso | . y dende le quiten todo el fiemo. y le faran cama» [B-Albeytería-009r (1499)];
      Ampliar
    • «En·el verano sea la mula en lugar muy fresco y no | ventoso | dando le yerba en su tiempo cierto. Si de .v. años abaxo» [B-Albeytería-052v (1499)];
      Ampliar
    • «e yaga seys oras sobre la otra oreja en lugar que non sea | ventoso | e despues desatape la oreja e alinpie·la muy sotilmente e torne·la» [B-Recetario-011v (1471)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6;
  • 2
    adj.
    Que produce gases o flatulencia.
    Exemples
    • «si ya fuere viejo sana muy atarde. Es de aduertir que la | ventosa | colera y cuchos en·el vientre pueden traher el pasmo. Si es» [B-Albeytería-049v (1499)];
      Ampliar
    • «porque entonces entran en·la bolsa donde ellos estan parte de algunos estentinos | ventosos | . § Para curar la tal dolencia deue leuar el paciente vn cintero muy» [B-Salud-032r (1494)];
      Ampliar
    • «muchos plazeres e gozos me siguen. mas tu con vn açote | ventoso | te afuyentan e te echan. Quiere dezir esto que quien a·ssi» [E-Ysopete-042r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 1;
  • 3
    adj.
    Que es volátil e inestable.
Formes
ventosa (1), ventoso (7), ventosos (1);
Variants formals
ventoso -a (9);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1256)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 9
Freq. rel. 0,0513/10.000
Família etimològica
VENIRE: advenedizo -a, advenidero -a, advenidor -ora, advenimiento, advenir, adviento, avenencia, avenir1, avenir2, aventación, aventar, aventura, aventurado -a, aventuranza, aventurar, avinenteza, bienavenir, bienaventuradamente, bienaventurado -a, bienaventuranza, bienvenido -a, conción, contravenir, convención, convencional, convenible, conveniblemente, convenido -a, conveniencia, conveniente, convenientemente, convenio, convenir, convento, conventual, desavenido -a, desavenir, desaventura, desaventuradamente, desaventurado -a, desaventuranza, desconvenible, desconveniencia, desconveniente, desventura, desventuradamente, desventurado -a, devenir, entrevenir, esdevenidero -a, esdevenidor -ora, esdevenimiento, esdevenir, esvenidor -ora, evenimento, inconveniente, inconvenientemente, intervención, interveniment, intervenir, intervento, invención, invencionar, inventador -ora, inventar, inventariación, inventariar, inventario, inventiva, inventivo -a, inventor -ora, malaventura, malaventurado -a, obvención, pervenidero -a, pervenir, perviniente, prevenido -a, preveniente, prevenir, preventivo -a, proveniente, provenir, reconvenir, revenir, sobrevenir, sobrevienta, subvención, subvenir, vaivén, venida, venidero -a, venidor -ora, venir, ventana, ventanero -a, ventar, ventosa, ventosidad, ventoso -a, ventura, venturoso -a, viento, viniente;