ver1

Del latín VIDERE, 'ver'.
Nebrija (Lex1, 1492): Allucinor. aris. por ver entre luz & tinieblas. Cerno. is. creui. por ver con los ojos actiuum .i. Contueor. eris. por ver & mirar. deponens .iij. Jnuisibilis. e. lo que no se puede ver. Jnuiso. is. inuisi. por ir a ver actiuum .i. Lucinus. i. por el que vee poco. Luciosus. i. el que vee al candil. Luscinus. i. por el visojo que vee poco. Nyctilopicus. i. el que no vee ala luna. Praeuidentia. ae. por aquel ver antes. Praeuideo. es. praeuidi. por ver antes actiuum .i. Prouidentia. ae. por aquel ver de lexos. Prouideo. es. prouidi. por ver de lexos actiuum .i. Prouiso. is. prouisi. por ir a ver actiuum .i. Reuiso. is. reuisi. por ir a ver otra vez actiuum .i. Uideo. es. uidi. por ver con los ojos actiuum .i. Uideo. es. uidi. por ver entendiendo actiuum .i. Uisibilis. e. por cosa que se puede ver. Uisito. as. aui. por ir a ver a menudo. Uiso. is. uisi. por ir a ver actiuum .i. 

Nebrija (Voc1, ca. 1495): Ueer. uideo .es. cerno .is. Uer o veer. uideo .es. cerno .is.

Nebrija (Voc2, 1513): Ueer. video .es. cerno .is. aspicio. Uer o veer. video .es. cerno .is.
  • 1
    verbo trans.
    Percibir <una persona o un animal> [a alguien o algo] con la mirada.
    Exemples
    • «derecho la vna ley que dize que los testimonios de·la carta deuen | ver | fazer la paga de·los marauedis o de·la cosa sobre que se» [A-Sástago-157:001 (1432)];
      Ampliar
    • «abre prestamente el vaso secreto, e reguarda dentro en·el disolutorio, y tu | veras | el agua que era negra convertida en color verde como esmeralda la qual» [B-Alquimia-021v (1440-60)];
      Ampliar
    • «con rey asy como faze la gallina con la gente. que sy | vee | grano. come·lo. e sy la quiere tomar. fuye.» [C-TratMoral-273r (1470)];
      Ampliar
    • «y ellos echados en·el rio Tyber. y como los | houo | el | visto | llorando y procuro de les dar vida. Los infantes ciertos de su» [D-TratRoma-009r (1498)];
      Ampliar
    • «y buelto el oio en son de fatiga a·la parte drecha do· | uio | vnos spesos granados. a·los quales por la potençia del sol grande» [E-TristeDeleyt-038v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 9; B: 210; C: 408; D: 538; E: 827;
  • 2
    verbo trans.
    Examinar <una persona> con atención y cuidado [algo].
    Exemples
    • «Et nos visto el dicho processo e cosas en·aquel contenidas e | vistos | los documentos scripturas y otras probaciones assi por·el dicho Johan Felip como por» [A-Sástago-252:010 (1489)];
      Ampliar
    • «razon o causa primera de donde nace no es conocida. Por·ende | viendo | con diligencia si viene de frio por hauer andado por nieues o yelos» [B-Albeytería-049v (1499)];
      Ampliar
    • «han de ser absueltos por el papa. si la injuria es enorme. empero | vee | tu esta declaracion en·la tercera parte en·el titulo de·las escomuniones.» [C-SumaConfesión-028r (1492)];
      Ampliar
    • «trabajos a cada parte nos amenazaua el fin de·la muerte. y | ved | que fuerças de tempestades que de la galera lanço el viento ciertos galeotes» [D-ViajeTSanta-048r (1498)];
      Ampliar
    • «ellas. Bien me plaze dixo la donzella entender ese paso. Y | vistas | con gran reposo. dixo la madrina. por tu o qual qujere» [E-TristeDeleyt-077v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 101; B: 36; C: 30; D: 62; E: 80;
  • 3
    verbo trans.
    Tener <una persona> conocimiento o experiencia de [algo].
    Relacions sinonímiques
    coger, compasar, comprender, entender, guardar, notar, percibir;
    Exemples
    • «Mossen Rebolledo. Por otras nuestras letras assi patentes como closas | haureys visto | como por poner en reposo las casas de Castro e la vuestra de» [A-Cancillería-2554:149r (1455)];
      Ampliar
    • «sabios de·la arte de batallas dizen commo todo prinçipe o cabdillo quando | vee | que non le cumple pelear deue ser aujsado e con gran maestria saber» [B-EpítomeGuerra-082v (1470-90)];
      Ampliar
    • «Capitulo .vij. como tiempta el diablo de vanagloria. § Como | vee | el diablo que non puede induzir e atraher al ombre para que se» [C-BienMorir-13v (1479-84)];
      Ampliar
    • «de Sobrarbre. que llamaron el rey don Sancho Auarca. § Las mas vezes | vemos | que de·los grandes y marauillosos acaecimientos salen excellentes y famosas» [D-CronAragón-018v (1499)];
      Ampliar
    • «de·los prinçipes. Mayor mente entre los otros onde pueden clara mente | ver | las virtudes e vida al su estado convenibles. Aprehendan por ende los» [E-TrabHércules-056v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 122; B: 112; C: 225; D: 307; E: 697;
  • 4
    verbo trans.
    Considerar <una persona> [a alguien o algo] de una manera.
    Relacions sinonímiques
    sentir;
    Exemples
    • «de alla y las causas a ellas conferientes porque fazer se deuja e | veyendo | assi deuer se fazer nos disposimos poner lo por obra ahun que no» [A-Cancillería-3393:132r (1475)];
      Ampliar
    • «syngularisan el bien serujr en tanto ofiçio commo este segunt la descriçion suya | vera | ser conplidero. § Capitulo trezeno commo deuen ser criados moços de buen linaje» [B-ArteCisoria-066r (1423)];
      Ampliar
    • «nuestro coraçon a·los pecados que fezimos nos tornamos. Çiertamente ligera cosa seria | vista | quando quier que padesçemos jnjuria si en nuestra obra acatamos peor mal que» [C-Consolaciones-013r (1445-52)];
      Ampliar
    • «como a señor y primogenito no le osaua contradezir como deuiera porque le | vehia | tan enojado y tan fuera de si que no pensaua poder le amansar» [D-CronAragón-023r (1499)];
      Ampliar
    • «salteado no llegasse que de su traycion no tomase ymienda. y Medea | viendo | ·los tan tristes y tan codiciosos de seguir su vengança porque ella la» [E-TriunfoAmor-003r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 143; B: 18; C: 86; D: 37; E: 96;
  • 5
    verbo trans.
    Ir <una persona> a conocer o a visitar [a alguien o algo].
    Exemples
    • «prouincia de Guipuzcoa me scriuio oujera puesto en execucion mj yda. assi por | ver | a vuestra excellencia y besar le las manos. de·lo qual tengo mucho» [A-Correspondencia-094r (1476)];
      Ampliar
    • «de recebir el excellentissimo cuerpo de Christo. Muchos corren a diuersos logares: por | ver | reliquias de sanctos: e marauillan se: oydos sus milagros. e miran los grandes» [C-Remedar-087v (1488-90)];
      Ampliar
    • «la mensa. Y muchos varones de·las Españas y Francia fueron a | ver | y buscar el Tito Liuio para contemplar su gran eloquencia. pues si los» [D-ViajeTSanta-003v (1498)];
      Ampliar
    • «tiempos salud para mis males esta muy mas quisiera procurar por hir a | ver | te. como muy mas honesto era a·mi que a ti porque» [E-Grimalte-015v (1480-95)];
      Ampliar
    • «se·aze mjnçion presentada. § La ventura que allo el enamorado yndo a | ver | a·su senyora. § Quando mas qujso mostrar / amor el su gran» [E-TristeDeleyt-156v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; C: 6; D: 40; E: 27;
  • 6
    verbo pron.
    Tener <una persona> relación con [otra].
    Exemples
    • «conde de Prades e castellan d·Amposta en la dicha prouincia por se | veer | con Boffillo capitan del rey de Francia y conduzjr con el la recuperacion» [A-Cancillería-3393:132r (1475)];
      Ampliar
    • «e los fijos del rey e cardenales e legados reyes que pueden acaesçer | ver | ·se con·el e comer en vno por que todas las cosas tengan» [B-ArteCisoria-022r (1423)];
      Ampliar
    • «con mayor gloria que otro señor de aquella acordo de yr se a | ver | con·el sancto padre Alixandre terçero. que fue tan perseguido por el» [D-CronAragón-061v (1499)];
      Ampliar
    • «mas ligero simple y neciamente vencido. el qual con solicitud procuro de | ver | ·se con Braçayda. pensando como mas presto sus desseos huuiessen fin.» [E-Grisel-032v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 6; B: 1; C: 1; D: 23; E: 6;
  • 7
    verbo pron.
    Estar <una persona o un animal> en [una situación].
    Exemples
    • «no era haun testificado que speraua de dia en dia testificar·se e | viendo | se en·la dicha ocupacion de·su persona jntimado por·mj dicho et» [A-Sástago-239:010 (1480)];
      Ampliar
    • «daño que d·ello se toma y ahun peligro al cauallero quando se | viesse | en algun affruento que puede caer en escaramuça y no alcançar ni menos» [B-Albeytería-038v (1499)];
      Ampliar
    • «e esforçado. e apareia te a suffrir mayores cosas. Ca haun que te | veas | muchas vezes attribulado: o tentado grauemente: no eres ya por esso de todo» [C-Remedar-082v (1488-90)];
      Ampliar
    • «la cruz traya. y por el dolor muy grande que houo se | vido | pasmada fuera de sentido. En este lugar fue ya fundada vna yglesia» [D-ViajeTSanta-066r (1498)];
      Ampliar
    • «mis desdichas. en special que las personas que en grandes affruentas se | vehen | suelen a·las vezes mirar en tales agueros. Assi que en lo» [E-Grimalte-005r (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 5; C: 19; D: 35; E: 143;
  • loc. conj.
    Visto / visto que. Introduce una expresión causal.
    Relacions sinonímiques
    comoquiera que, en cuanto / por cuanto, por eso que / por eso como, porque, pues que, como quiera que, por razon que, por tal como / por tal de, por tanto como / por tanto que;
    Exemples
    • «dexeys por seruicio mio de los solicitar continuamente. Otrosi vos encargo que | visto que | el dicho arçobispo mi fijo assi como crece de todos dias en» [A-Cancillería-3665:049r (1487)];
      Ampliar
    • «su manera jungiendo a·sus estrumentos separados onde en·esta arte de cortar | visto que | ·las manos non podrian aquella con·la poleçia deujda conpljr añadieron a» [B-ArteCisoria-014v (1423)];
      Ampliar
    • «y assi estouo en punto de·lo mandar fazer nuestra reyna. | visto que | le mataron el padre. le sentenciaron el primo y en tan» [D-CronAragón-114v (1499)];
      Ampliar
    • «alguna çentella de benjbolencia d·aquella por·tal medio ençendida pareçiese. § E | visto | fortuna en ayuda suya dar en aquella ora su consentimjento tan faborable.» [E-TristeDeleyt-126v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 5; B: 1; D: 7; E: 7;
  • loc. verbal
    Haber que ver / tener que ver. Estar <una persona o una cosa> relacionada con [alguien o algo].
    Exemples
    • «marauillosamente: y a·la postre publica·la el paje diziendo: no | tengas que ver | con·el justo: porque no solo la jnnocencia mas ahun la justicia de» [C-TesoroPasión-086r (1494)];
      Ampliar
    • «endemas la de·las almas. que con·la tierra no | tienen que ver | pues son todas del cielo. mas porque manifiesto quede que ahun segun» [D-CronAragón-0-15v (1499)];
      Ampliar
    • «Puesto que ninguna comunion tengan la luz e las tinieblas: ni | tenga que ver | el christiano con el infiel empero sabe te Apollonio que te es otorgada» [D-Vida-011r (1488)];
      Ampliar
    • «gentileza / en tan uanos pensamientos / non querades entender / que asaz | tenedes que uer | / en uuestros fallescimientos. § Fyn. § Todo hombre maldiziente / comete tacanneria / quanto» [E-CancEstúñiga-163v (1460-63)];
      Ampliar
    • «natural fuesse. el qual ante de mucho tiempo como | oviesse avido que ver | con vna famula e criada de Ysopo la qual el tenia como por» [E-Ysopete-019v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 4; E: 2;
  • frase proverbial
    Como ves la barba de tu vecino pelar pon la tuya a remojar. Expresión con que se alude a la necesidad de tener en cuenta la experiencia ajena.
    Exemples
    • «que ay trabajo. ruega a Dios que te aya merçet. | Como vees la barua de tu vezino pelar. pone la tuya a remogar | .» [C-TratMoral-287r (1470)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • frase proverbial
    Ver una paja en el ojo de su vecino y no ver en el suyo una viga. Expresión con que se alude a la tendencia a juzgar con rigor los defectos ajenos frente a la tolerancia hacia los propios.
    Exemples
    • «que tu no seas reptado de algunt mal. que estraña cosa es | ver vna paja en el ojo de su vezino. e no ver en el suyo una viga | .» [C-TratRetórica-288r (1470)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
a visto (1), an visto (1), auian visto (1), auja vistas (1), auja visto (1), aujan visto (1), avemos vistos (1), aver visto (6), avia visto (4), avia vjsto (1), avian visto (1), avras visto (1), aya vista (1), aya visto (1), ayan visto (1), bea (1), been (2), beo (2), beras (5), bereys (1), ber· (2), biendo (2), bieron (1), bistas (1), bisto (1), bjere (1), e visto (3), es visto (1), ha vistas (1), ha visto (6), habran visto (1), han visto (4), has visto (4), haueis visto (1), hauemos vista (1), hauemos visto (20), hauer visto (18), haues visto (1), hauia visto (15), hauiamos visto (1), hauian visto (4), haura visto (2), haureys visto (4), haya visto (1), hayan visto (1), he visto (30), he vistos (1), houiera visto (1), houieron visto (1), houiesse visto (1), houiessedes visto (1), houo visto (1), huuiesse visto (3), ouiera visto (1), ouiesse visto (1), ouiessen visto (1), oviese visto (1), ovo visto (1), uea (9), ueamos (2), uean (2), ueays (1), ued (1), uedes (1), uee (1), ueen (1), ueer (1), uees (1), ueiendo (1), uemos (1), ueo (16), uer (28), uera (3), ueran (1), ueras (1), uere (1), ueredes (1), ueres (1), uereys (5), uer· (1), uet (2), ueys (2), ui (30), uide (4), uiendo (1), uiera (3), uiere (1), uieren (1), uieron (1), uiese (3), uiesse (5), uiessen (1), uio (3), uista (2), uistas (2), uistes (3), uisto (5), uistos (1), ujendo (1), ve (4), vea (70), veades (1), veamos (21), vean (46), veas (23), veays (13), ved (79), vedes (28), vee (112), veed (15), veedes (3), veemos (26), veen (49), veen· (1), veer (47), veeras (1), veer· (1), vees (38), veet (1), vehamos (1), vehan (1), vehays (1), vehe (8), vehemos (2), vehen (5), veher (3), vehes (10), vehet (1), vehia (10), vehian (8), vehia· (1), veho (2), vehya (1), vehyan (1), veia (1), veian (1), veis (1), vemos (79), vendo (1), veo (192), veo· (1), ver (601), vera (53), veran (31), veras (79), vere (9), veredes (9), vereis (1), veremos (10), veres (5), vereys (34), veria (10), veriamos (1), verian (6), verias (3), verjades (1), verjan (2), ver· (51), ves (9), vet (11), vets (1), vey (5), veya (38), veyades (1), veyan (11), veydo (1), veye (9), veyen (1), veyendo (73), veyendo· (10), veyente (1), veyentes (1), veyer (13), veyer· (1), veyes (1), veyese (1), veyesse (1), veyo (1), veys (50), ve· (2), vi (213), via (5), viades (2), vian (1), vias (1), vide (2), vido (114), viendo (421), viendo· (17), viente (1), viera (27), vierades (7), vieran (5), vieras (5), vierdes (3), viere (20), vieredes (4), vieremos (1), vieren (24), vieres (31), vieron (115), vies (1), viese (23), viesedes (2), viesen (5), vieses (4), viesse (109), viessedes (1), viessemos (4), viessen (17), viesses (4), viestes (1), vimos (160), vio (234), vio· (1), vista (110), vistas (31), viste (18), vistes (27), visto (255), visto a (1), visto hauian (2), vistos (30), vistos aver (1), visto· (1), viyeron (1), vi· (1), vj (1), vjendo (7), vjera (1), vjeron (1), vjesedes (1), vy (18), vya (1), vyendo (9), vyo (3);
Variants formals
beer (2), ber (16), veer (310), veher (40), ver (4021), vet (1), veyer (99);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400
Freq. abs. 4.489
Freq. rel. 20,09/10.000
Família etimològica
VIDERE: avisación, avisado -a, avisamiento, avisar, aviso, avistar, avisto -a, desproveer, envidia, envidiosamente, envidioso -a, evidencia, evidente, evidentemente, improvisamente, improviso -a, imprudencia, imprudente, ínvido -a, invisible, invisiblemente, prever, previsto -a, proveedor -ora, proveer, proveído -a, providencia, provisión, proviso, provisor -ora, prudencia, prudentemente, rever, revisitar, veedor -ora, ver1, ver2, veyente2, videlicet, video -es -ere, visible, visiblemente, visión, visita, visitación, visitador -ora, visitar, visivo -a, viso, vista, vistoso -a, visual;