vezo

Del latín VITIUM, 'defecto'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513: Bezo costumbre. mos .oris. consuetudo.
  • 1
    sust. masc.
    Práctica de obrar o de proceder, establecida por tradición o por repetición de unos mismos actos.
    Relacions sinonímiques
    consuetud, costumbre, hábito, observancia, usanza, uso;
    Exemples
    • «la desvaydura que taja e cortar·se e por esso quita·se el | bezo | del ferir con·la canaladura. El quarto es ya quanto menor e» [B-ArteCisoria-017v (1423)];
      Ampliar
    • «deleyte. e a penas se inclina: e es trahido a que lançe de si el | vezo | : e costumbre de·la vida primera. Empero si començare de pensar la necessidad del juhizio» [C-Cordial-054v (1494)];
      Ampliar
    • «tan sueltos que ciento pelean por mil. porque no es valentia mas | vezo | . no es coraçon mas criança. no es esfuerço varonil mas costumbre» [D-CronAragón-172v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 1;
Formes
bezo (1), vezo (2);
Variants formals
bezo (1), vezo (2);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1240-72)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
VITIUM: avezar, desvezado -a, vezado -a, vezar, vezo, viciado -a, viciador -ora, viciar, vicio, viciosamente, vicioso -a, vituperable, vituperación, vituperanza, vituperar, vituperio, vituperiosamente, vituperioso -a;