vicecanciller

Derivado de canciller, cruce del francés chancelier y el catalán canceller, ambos del latín CANCELLARIUM, 'portero, escriba', con el prefijo vice, 'que hace las veces de', tomado del latín vice, abl. de vicis.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Oficial de la corte que sustituye al canciller al registrar y sellar los despachos y provisiones reales.
    Exemples
    • «en la causa o question que se spera leuar delant nos o nuestro | vicecanceller | o delant algun otro en·tal vos otros en los nombres de suso» [A-Cancillería-2565:001r (1417)];
      Ampliar
    • «vuestra alteza scriuir vna carta a la ciudat: e señaladamente otra aparte: al | vicecanceller: | nombrado jurado en este año venidero: por vuestra alteza: que se entienda con » [A-Quexa-001r (1499)];
      Ampliar
    • «mi fecha por·el muy circunspecto e magnifico de gran sabieza miçer Anthon Agustin | vicecanceller | del senyor rey y de su consejo de sus notas y prothocollos de» [A-Sástago-239:070 (1480)];
      Ampliar
    • «marauilloso que sin aquel no se autoriza ni es valedera suplicacion que el | vicechançiller | despache. antes se requiere y assi lo manda el papa y la» [D-CronAragón-067r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  A: 15; C: 3;
Formes
vicecanceller (13), vicecanciller (2), vicechançiller (3);
Variants formals
vicecanceller (13), vicecanciller (2), vicechanciller (3);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1438)
1a. doc. DICCA-XV 1413
Freq. abs. 18
Freq. rel. 0,103/10.000
Família etimològica
CANCELLUS: cancelar, canciller, cancillería, chanciller, chancillería, vicecancellarius -ii, vicecanciller;
VICIS: ad invicem, devegadas, vegada, veguer, veguería, vez, vezadero -a, vicaría, vicario -a, vicecancellarius -ii, vicecanciller, viceversa, vicis, virrey, visorrey, vizcondado, vizconde, vizcondesa;