viudo -a

Del latín VIDUUM, derivado de VIDUA, 'privada de su cónyuge'.
Nebrija (Lex1, 1492): Bigamus. i. casado dos vezes o con biuda. Biuita. ae. por la biuda. unde biuitas. priscum. Uidua uiduae. por la biuda. Uiduo. as. aui. por biuda hazer actiuum .i. Uiduus .a .um. por cosa biuda.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Biuda de marido. uidua coniuge. Biudo de muger. orbus coniuge. Biudo delo que amava. orbus .a .um.
  • 1
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] cuyo cónyuge ha muerto.
    Exemples
    • «otros fillo e fillas mjos empero la dita mj muller bien viujendo honesta | viuda | et casta segunt buena muller deue e puede viujr vidua. Et que» [A-Sástago-209:020 (1458)];
      Ampliar
    • «los que los enojaron. Entonce el padre de·los huerphanos: e el juhez de·las | viudas | : vengara a todas las cosas. e la paciencia de·los pobres: a·la postre» [C-Cordial-020v (1494)];
      Ampliar
    • «tanto la desseaua el triste rey su esposo. Caso la tercera el | viudo | y triste rey con·la esclarecida y real donzella doña Violante de Bar sobrina del» [D-CronAragón-150v (1499)];
      Ampliar
    • «diguo que abras menester bien todas tus fuerças y manyas. que la | vjuda | por los plazeres del marjdo perdidos: con·el deseo de sentir los» [E-TristeDeleyt-102v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 23; B: 2; C: 25; D: 34;
  • 2
    adj.
    Que carece de auxilio o de protección.
    Relacions sinonímiques
    desamparado -a;
    Exemples
    • «salio fruto del matrimonio importuno. mas quedo mas en breue no menos | viudo | el reyno que su muger la reyna que llamaron doña Margarita sobrina que» [D-CronAragón-154v (1499)];
      Ampliar
    • «de mi tristeza / derraman agoas llorosas / e danyando mi persona / | biuda | de bien e consuelo / cubierta d·un triste velo / a mis» [E-CancHerberey-171v (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
Formes
bibda (1), bibdas (1), bidua (1), biuda (9), biudas (6), uidua (1), vidua (22), viduas (3), viuda (30), viudas (9), viudo (2), vjuda (1);
Variants formals
bibdo -a (2), biduo -a (1), biudo -a (14), viduo -a (22), viudo -a (47);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1400
Freq. abs. 86
Freq. rel. 0,490/10.000
Família etimològica
VIDUA: vidual, viduitas -atis, viudedad, viudez, viudo -a;