vómito

Tomado del latín vomitum, derivado de vomitare, frec. de vomere, 'vomitar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Cholera. ae. por camaras con gomito. Euomitio. onis. por aquel gomito. Nausea. ae. por el gomito. Orexis. orexis. por el gomito. Uomitio. onis. por el gomito.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Uomito lo mesmo es que gomito. Gomito. uomitus .us. uomitio .onis. Gomito. nautea .ae. nausea .ae. orexis .is.
Nebrija (Voc2, 1513): Gomito. vomitus .us. vomitio .onis. Gomito. nautea .ae. nausea .ae.
  • 1
    sust. masc.
    Acción y resultado de expulsar por la boca el contenido del estómago.
    Exemples
    • «en pecado non puede rescibir el cuerpo del señor. Ninguno que aya | vomito | o tos o mal estomaco deue rescibir el cuerpo de Dios. Ninguno» [C-BreveConfes-27r (1479-84)];
      Ampliar
    • «saliua. tiene muchas superfluidades en·la nariz. vienen le muchas vezes | vomitos | y reboluimientos y turbamientos de cabeça. § Si el stomago fuere de complexion» [B-Fisonomía-052v (1494)];
      Ampliar
    • «navsea que es vna dolençia de vomjto. § Navsea es dolençia quiere deçir | gomjto | quando la persona quiere echar e non puede e quebrantase e non echa» [B-Recetario-017r (1471)];
      Ampliar
    • «pon ençima paño de lana moxado en açeite calyente e si quisieres aver | vomjto | faz esto mjsmo ençima de·los pechos esto es cosa estraña e maraujllosa» [B-Recetario-019v (1471)];
      Ampliar
    Distribució  B: 24;
  • 2
    sust. masc.
    Contenido del estómago que se expulsa por la boca.
    Exemples
    • «muchas vezes. tiene la boca seca el apetito flaco y tardio el | vomito | cetrino o verde con mucha amargura. y lo que lançare por baxo» [B-Fisonomía-053v (1494)];
      Ampliar
    • «es passion y dolor en·los estentinos con constipacion del vientre con spessos | vomitos | y tan intenso dolor que parece que le barrenan los estentinos y esso» [B-Salud-036v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
bomjto (4), gomjto (2), vomito (2), vomitos (2), vomjto (16);
Variants formals
bomito (4), gomito (2), vomito (20);
1a. doc. DCECH: 1386 (CORDE: 1240)
1a. doc. DICCA-XV 1471
Freq. abs. 26
Freq. rel. 0,148/10.000
Família etimològica
VOMERE: vomitar, vómito;