jeme

Del latín SEMIS, 'medida de medio pie'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Ø
Nebrija (Voc2, 1513): Xeme medida. semipes .edis.
  • 1
    sust. masc.
    Unidad de medida de longitud equivalente a la distancia entre el dedo índice y el pulgar bien abiertos (aproximadamente 18 centímetros).
    Exemples
    • «drecho. y entre los pechos y las spaldas le abriran quanto vn | xeme | de largo. y con azeyte vntada la mano je·la echaran entre» [B-Albeytería-025r (1499)];
      Ampliar
    • «otra vez le sangren de tales venas. y en·las piernas vn | xeme | arriba de todas las garras. y salga sangre libra y media.» [B-Albeytería-025r (1499)];
      Ampliar
    • «en alto e su cabo por do lo han de tener de vn | xeme | e su gordura commo el dedo menor con sus botones en medio e» [B-ArteCisoria-021r (1423)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
Formes
xeme (3);
Variants formals
xeme (3);
1a. doc. DCECH: 1270-90 (CORDE: 1275)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
SEMI: hemigránea, hemisferio, jeme, migraña, semisicilus -i, semitauro, semivivo -a;