y1

Del latín ET, 'y'.
Nebrija (Lex1, 1492): Et. coniunctio. por i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): E o .i. conjuncion. et. que. atque. J conjuncion. et. que. atque.
Nebrija (Voc2, 1513): E o .i. conjuncion. et. que. atque. J conjuncion. et. que. atque. ac.
  • 1
    conj.
    Enlaza, con valor copulativo, elementos equivalentes en la oración.
    Exemples
    • «manera por amor vuestra entendemos a·proseguir el dito Arnau de todas prerrogatiuas | e | fauores a el e a su stado pertenescientes e opportunas.» [A-Cancillería-2772:042v (1424)];
      Ampliar
    • «el hombre tiene muchos cabellos ca luego se·le fazen luengos | y | llanos blancos en color o ruuios. abunda de muchos pelos saluo en» [B-Fisonomía-051v (1494)];
      Ampliar
    • «que toda la morisma que delante le vino. tan de subito | y | con tanta sobra y matança vencio destroço derrajo y boto del campo.» [D-CronAragón-0-18v (1499)];
      Ampliar
    • «Dios que asi sea que los de poco iuyzio sean ricos de ventura | y | los que son sin ventura sean ricos de saber. vnos son bienes» [E-Grimalte-012v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 36900; B: 26830; C: 23821; D: 21270;
  • 2
    conj.
    Enlaza, con valor correlativo, elementos equivalentes en la oración que indican que cierta información nueva se añade a otra ya conocida.
    Exemples
    • «comunique. Porque ni lo sueles aquesto fazer. Asi en la misma epistola aquel | e | dixiste amigo e negaste. Asi que aquel primero vocablo quasi publico has» [C-EpistMorales-01v (1440-60)];
      Ampliar
    • «de·los romanos lo scriue el Virgilio diziendo. que solian por excellencia | y | perdonar a·los subjetos y a·los soberuios derribar. Al tanto dize» [D-CronAragón-046v (1499)];
      Ampliar
    • «con·el tan alto misterio y thesoro. y fueron·se para donde | y | la mula sen ojos y los pies sin guia y el cuerpo sin mantenimiento» [D-CronAragón-084r (1499)];
      Ampliar
    • «resplandece. assi entre todas las cibdades del mundo esta por eloquençia sobrepuya | e | por sabiduria e por todo [...] e de philosofia exçediendo. assi como» [E-CancParís2-102v (1465)];
      Ampliar
    Distribució  B: 9; C: 37; D: 4;
  • 3
    conj.
    Introduce una expresión exclamativa o interrogativa en la que aporta cierto valor de objeción o de incredulidad.
    Exemples
    • «Delante del cielo e de·la tierra: hauemos de dar razon de toda nuestra vida: | e | tu ries: como si dixiesse: si tu supiesses quan strecha jnquisicion se fara en·el» [C-Cordial-018r (1494)];
      Ampliar
    • «gran locura. e parlar verdat es gran sabieza. Casidorus dize. | e | como es flaca cosa menospreçiar verdat. e verdat es toda via buena» [C-TratRetórica-288v (1470)];
      Ampliar
    • «de salir en cabo como a·la postre salio. y si dezis | y | como se pudo defender de Castilla que tan bien cabia en·la liga» [D-CronAragón-111r (1499)];
      Ampliar
    • «defendida gran error es poner sperança. Como. dixo la donzella. | y | no ay ley entre nosotros? Dixo la madrjna. Y ley vas ahora buscando» [E-TristeDeleyt-091v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5; C: 9; D: 48;
Formes
e (52813), et (13416), et· (14), e· (1477), he (40), hi (30), hi· (2), i (7), i· (1), y (41110), y· (23);
Variants formals
e (54288), et (13430), he (40), hi (32), i (8), y (41135);
1a. doc. DCECH: 950 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400
Freq. abs. 108.933
Freq. rel. 620,60/10.000
Família etimològica
ET: y1;