yantar2

Derivado de yantar1, del latín vulgar IANTARE, por IENTARE, 'desayunarse', derivado de IEIUNUS, 'ayuno'.

Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc. o fem.
    Comida del mediodía.
    Exemples
    • «aniuerssarjo fazedero por los rector e clerigos de·la dita eglesia e huna | yantar | pora dotze pobres segund que pora todo lo sobredito se acostumbra fazer los» [A-Sástago-164:001 (1434)];
      Ampliar
    • «garganta muelle y la lengua. tarde y nunca beue saluo en·la | yantar | o en·la cena. la vrina salle blanca. en·el andar» [B-Fisonomía-053v (1494)];
      Ampliar
    • «segun es manifiesto de·la tajada del pan tostada comida despues de·la | yantar | sin beuer. y ahun la canela es buena. segun dize Auicenna» [B-Peste-043v (1494)];
      Ampliar
    • «de llegar a mi mesa: como si vn mendigo fuesse llamado a la | yantar | de vn rico. e no touiesse otro: con que agradecer le su beneficio» [C-Remedar-099v (1488-90)];
      Ampliar
    • «Señora non vos prometio que comeria con vos. E dezja la señora. Que | yantar | sera aqueste tan amargo. E la señora barrunto lo que era. E estando» [C-SermónViernes-042v (1450-90)];
      Ampliar
    Distribució  A: 8; B: 2; C: 4; E: 6;
Formes
jantar (1), yantar (19);
Variants formals
iantar (1), yantar (19);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1434
Freq. abs. 20
Freq. rel. 0,0895/10.000
Família etimològica
IEIUNUS: ayantar, ayunante, ayunar, ayuno, ayuno -a, dayuno -a, dejuno, yantar1, yantar2;