bendicho -a

Del latín BENEDICTUM, compuesto de BENE, 'bien' y DICERE, 'decir'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Bendicha cosa. benedictus .a .um.
  • 1
    adj.
    Que por sus cualidades es digno de particular veneración.
    Variants lèxiques
    bendito -a
    Exemples
    • «quando demando de su dulce fijo. En·el mismo lugar quedo la | bendicha | muy cobdiciosa de ver a su Christo fasta que al otro dia mañana» [D-ViajeTSanta-059v (1498)];
      Ampliar
    • «plenaria indulgencia a pena y a culpa. O muy sagrado lugar y | bendicho | en que la virgen madre sin manzilla pario el diuino sol de justicia» [D-ViajeTSanta-071r (1498)];
      Ampliar
    • «boluiendo para oriente y a tres dias de andadura de Jerusalem es la | bendicha | ciudad Nazareth donde la virgen madre sin manzilla nacida de la rayz de» [D-ViajeTSanta-084r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3;
  • loc.
    Forma parte de la expresión pluriverbal cardo bendicho (cnicus benedictus).
    Exemples
    • «maneras segun fisica. primero moron. segundo grexon. tercero sencten. y segun otros | cardo bendicho | . los quales son vna cosa misma. D·ella vna poca» [B-Albeytería-028r (1499)];
      Ampliar
    • «la fregar con agua caliente. y tomen apio jevos y | cardo | que llaman | bendicho | . y todo bullido con aquella agua lauen le mucho a pelo» [B-Albeytería-030r (1499)];
      Ampliar
    • «Y faran despues otro empastro en·esta manera. Tomen el çumo del | cardo bendicho | buelto con hueuos y farina de trigo. y esto echen por» [B-Albeytería-030r (1499)];
      Ampliar
    • «le mucho toda la llaga con agua cozida de jeuos quier euols y | cardo bendicho | . Despues encima echen tal empastro. Jeuos y apio brotes de» [B-Albeytería-055r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
Formes
bendicha (2), bendicho (5);
Variants formals
bendicho (4), bendicho -a (3);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1270)
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0399/10.000
Família etimològica
BONUS: abonado -a, ad beneplacitum, Aere bono, De, , bendecir, bendicho -a, bendición, bendito -a, benedicción, benedico -is -ere, benedicta, benedito -a, benéfica, beneficiado -a, beneficiar, beneficio, beneplácito, benevolencia, benévolo -a, benifeito, benignamente, benignidad, benigno -a, bien1, bien2, bienandante, bienandanza, bienavenir, bienaventuradamente, bienaventurado -a, bienaventuranza, biendicho, bienfeitor -ora, bienhecho, bienhechor -ora, bienquerencia, bienquerer1, bienquerer2, bienqueriente, bienvenido -a, bonanza, bonatzo, bondad, bonitamente, bonito -a, bonus -a -um, buenamente, bueno -a, también;
DICERE: acondicionado -a, antedicho -a, antedito -a, bendecir, bendicho -a, bendición, bendito -a, benedicción, benedico -is -ere, benedicta, benedito -a, biendicho, cardus benedictus, causídico, condecir, condición, condicionado -a, condicionalmente, condicionar, contradecimiento, contradecir, contradicción, contradiciente, contradictor -ora, contradimiento, dechado, decidor -ora, decir1, decir2, dedicación, dedicar, desdecir, desdicha, desdichadamente, desdichado -a, desdichoso -a, dicción, dicha, dicho, dicho -a, dichosamente, dichoso -a, diciente, dictado, dictador -ora, dictadura, dictante, dictar, dir, dita, dito, dito -a, dizque, edicto, endecha, entredecir, entredicho, entredito, indeciblemente, interdicto, jurídico -a, jurisdicción, maldecir, maldicho -a, maldiciente, maldición, maldito -a, praedictus -a -um, predicación, predicador -ora, predicar, predicho -a, sobredicho -a, sobredito -a, susodicho -a, susodito -a, terrestris benedicta, verídicamente, verídico -a;