barra

De origen prerromano.
Nebrija (Lex1, 1492): Massa. ae. por la barra de hierro. Uectis ferreus. por barra de hierro.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Barra de hierro o metal. massa .ae.
  • 1
    sust. fem.
    Pieza larga de metal o de otro material rígido.
    Exemples
    • «paredes del pozo sy la tierra es arenosa o sablonosa o semejante con | barras | o puntales. tu pijaras bien cada vna parte e con tablas en manera » [B-Agricultura-166r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
  • 2
    sust. fem.
    Figura geométrica recta y larga.
    Exemples
    • «presente parecen los doze signos y cada vno d·ellos señala con vna | barra | la parte que manda o señorea de todo el cuerpo. es declaracion» [B-Albeytería-001v (1499)];
      Ampliar
    • «con tiento el cauallo. y con los dichos escarpios calientes fazer quatro | barras | en forma de dado que todas lleguen fasta lo viuo. y sea» [B-Albeytería-035r (1499)];
      Ampliar
    • «demasiada. y quando las echan quedan de·los clauos vnos señales y | barras | que gastan toda la vña. Esto le viene por destemplamiento.» [B-Albeytería-039v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
  • 3
    sust. fem.
    Cada una de las dos piezas óseas que forman la boca de los vertebrados, en las que están implantados los dientes.
    Exemples
    • «y muy pequeñas. Boca conejuda poco hendida y muy fronzida. las | barras | gruessas y mucho juntas como apegadas. el pescueço corto ancho y gruesso» [B-Albeytería-011r (1499)];
      Ampliar
    • «y los dientes despues de aquellos llamados sobrepalas. y allanen mucho las | barras | en forma que no parezca huesso alguno mal assentado. y con vnos» [B-Albeytería-015v (1499)];
      Ampliar
    • «ella. porque no se puede bien assentar ni carga punto sobre las | barras | sino en·la lengua. y quando corre va·se de boca del» [B-Albeytería-017r (1499)];
      Ampliar
    • «cabeça que no se resfrie vntando continuo con buena manteca toda la garganta | barras | y arterias. Y si por esto no abaxasse el humor malo sea» [B-Albeytería-018v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6;
  • 4
    sust. fem.
    Banco de arena que se forma en la desembocadura de un río.
    Exemples
    • «que escreujr a vuestra alteza. syno que estas naos son fuera de·la | barra | para se juntar todas en vno e fazer vela. De·lo que subceyra » [A-Correspondencia-099r (1476)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1;
Formes
barra (2), barras (9);
Variants formals
barra (11);
1a. doc. DCECH: 1283 (CORDE: 1020-76)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 11
Freq. rel. 0,0627/10.000
Família etimològica
BARRA: barra, barrar, barrera, barriado, desembargar, embargador -ora, embargar, embargo;