barraca

De origen prerromano.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Construcción rústica para guarecerse transitoriamente.
    Exemples
    • «meior diesse esto a·entender a·los enemigos, dixo que endreçassen algunas poquas | varracas | a·lur vista e fiziessen fuegos, e algunos delante d·ellos començassen a» [B-ArteCaballería-101v (1430-60)];
      Ampliar
    • «guardas de·la hueste, e fizo fazer muchos fuegos e grandes, por las | barracas | , e assi decibio sus enemigos con vanas ymagenes, quando la noche fue queda» [B-ArteCaballería-103r (1430-60)];
      Ampliar
    • «castillo muy bien poblado de vnos hombres que tienen vnas casas pequeñas como | barraquas | . viuen de·las frutas de·la dicha ysla pues solos ellos la» [D-ViajeTSanta-157v (1498)];
      Ampliar
    • «a los mas vezinos lugares e començo primero de morar solo en vna | barraca | que se fizo: e comia despues de muchos ayunos algunas ortalizas guisadas. Primero » [D-Vida-007v (1488)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 2;
Formes
barraca (1), barracas (1), barraquas (1), varracas (1);
Variants formals
barraca (2), barraqua (1), varraca (1);
1a. doc. DCECH: 1569 (CORDE: 1377-99)
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0179/10.000
Família etimològica
BARRACA: barraca;