belleza

Derivado de bello, del latín BELLUM, 'bonito'.

Nebrija (Lex1, 1492): Bellitudo. inis. por la belleza.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Belleza lo mesmo es que beldad.
  • 1
    sust. fem.
    Cualidad de las personas o las cosas que presentan buena disposición o perfección física y cuya contemplación produce deleite.
    Relacions sinonímiques
    hermosura, lindeza, lindor;
    Variants lèxiques
    beldad;
    Exemples
    • «no se falla otro que al padre tanto sea semejante en·las bondades | belleza | ni talle. ni en·el pelo. y por el contrario en» [B-Albeytería-007r (1499)];
      Ampliar
    • «se rezentaron por marauilla. todas las damas estauan como detenidas con·la | belleza | de·la reyna. todas embeuecidas en·la dulçura de su tiento seso» [D-CronAragón-122v (1499)];
      Ampliar
    • «mas que mas los que jnfingen de fermosos que presumen que por su | beleza | mereçen ser vjen amados: ser bjen serujdos: mereçen ser stimados:» [E-TristeDeleyt-072r (1458-67)];
      Ampliar
    • «el beneficio o mercet mas que a otro queria hazer mas de su | belleza | mostraua parte. y digo que segun cada vno le avia seruido sentia» [E-TriunfoAmor-007v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 17; C: 4; D: 46;
Formes
beleza (2), bellesa (4), belleza (56), bellezas (3), velleza (2);
Variants formals
beleza (2), bellesa (4), belleza (59), velleza (2);
1a. doc. DCECH: 1425-50 (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 67
Freq. rel. 0,382/10.000
Família etimològica
BELLUS: abellimiento, bel -ella, beldad, belleza, bello -a, embellecer;