Tomado del árabe barqûq, y este probablemente del griego praikokion, a su vez, tomado del latín (persica) praecocia, ‘melocotones precoces’, derivado de coquere.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Alvarcoque. persicum praecoquum.
Nebrija (Voc2, 1513): Aluarquoque. persicum praecoquum.
-
-
1
-
sust. masc.
-
Fruto carnoso, jugoso y dulce del albaricoquero, de piel aterciopelada y de color anaranjado.
-
Exemples
-
«Armenja que es vn linage de priscos que son pequeñyos a manera de | albarcoques |. Semejantemente puede hombre enxerir çiruelo en sy mesmo. es a·saber de otro » [B-Agricultura-056v (1400-60)];
-
«E todo aquello que es dicho de·los priscos, puede ser entendido de | albercoques | e de çerezas.§ Si qujeres que en·el grano, o cuescos de » [B-Enxerir-229r (1400-60)];
-
«puput. sobre las sierpes, hormigas, y arañas. De·los arboles: sobre los mançanos, | albarquoques | : y todos los que tienen singulares olores. De·los vestidos los broslados, y» [B-RepTiempos-016v (1495)];
-
Distribució
B: 4;
-
-
2
-
sust. masc.
-
Planta arbórea amigdalácea, con hojas en forma de corazón y fruto carnoso, jugoso y dulce, de color anaranjado (armeniaca vulgaris).
-
Exemples
-
«de agosto he manualmente fechos enxerir perales mançanos ponçemers limoneros çerezos çiruelos priscales | albarcoques |. e otros semejantes arboles. e han biujdo e aprouechado los enxiertos e fecho » [B-Agricultura-157r (1400-60)];
-
«su natura. E avn resçybe en sy el enxierto del priscal e del | albercoque | e del almendro e del mançano. mas sepas que·la poma es fuerte » [B-Agricultura-198r (1400-60)];
-
«foja. e·no la tiene todo el añyo. asy como son figueras. priscales | albarcoques | almendros njspoleras e semejantes arboles se deuen plantar e trasplantar en·la luna » [B-Labranzas-211r (1400-60)];
-
Distribució
B: 3;
Formes
albarcoques (4), albarquoques (1), albercoque (1), albercoques (1);
Variants formals
albarcoque (4), albarquoque (1), albercoque (2);
1a. doc. DCECH:
1330 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV
1400-60
Freq. abs.
7
Freq. rel.
0,0313/10.000
Família etimològica
COQUERE: albaricoque, bizcocho, cocción, cocentura, cocer, cochura, cocido -a, cociente, cocimiento, cocina, cocinado -a, cocinar, cocinero -a, cotazo -a, cuitura, decocción, escocido -a, recocer, sancochar;