bestialidad

Derivado de bestial, tomado del latín eclesiástico bestialem, derivado de bestia.
Nebrija (Lex1, 1492): Bestialitas. por la bestialidad.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción propia de quien se manifiesta de manera brutal o irracional.
    Exemples
    • «les para ello argumentos tan euidente y claros. que si no las çegara | bestialdad | y soberbia: no deuian dexar de·lo asi hazer. e hoy se estuuieran » [E-Exemplario-062r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  E: 1;
  • 2
    sust. fem.
    Relación sexual de una persona con animales.
    Exemples
    • «sodomia. Si houo que fazer con animales brutos: se llama el tal vicio | bestialidad | . e si tales cosas fizo en dias de fiesta: deue ser preguntado: ca» [C-SumaConfesión-037r (1492)];
      Ampliar
    • «saber con las monjas. empero algunos obispos se reseruan el vicio de·la | bestialidad | : otros la sodomia: e algunos otras cosas: en·las quales ay sentencia de» [C-SumaConfesión-037r (1492)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2;
Formes
bestialdad (1), bestialidad (2);
Variants formals
bestialdad (1), bestialidad (2);
1a. doc. DCECH: 1438 (CORDE: 1427-28)
1a. doc. DICCA-XV 1492
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
BESTIA: bestia, bestial, bestialidad, bestialmente, bestiar, bestieza, bestinal, bestión;