cabero -a1

Derivado de cabo, del latín CAPUT, ‘cabeza’.
Nebrija (Lex1, 1492): Antes .ium. los liños caberos dela viña.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Cabera cosa. vltimus .a .um. extremus .a .um. Cabera cosa assi. suppremus .a .um.
  • 1
    adj.
    Que, en una sucesión, no tiene nada que le siga.
    Relacions sinonímiques
    derrer -era, final, postremo -a, postrero -a, postrimero -a, último -a, zaguero -a;
    Exemples
    • «guanyo por·el grant precio que vale la hora el trigo como el | cauero | solo les deua abastar de guanyo e viene al doblero nueue onças y» [A-Ordinaciones-014v (1418)];
      Ampliar
    • «desierto busco: fasta que fallo segun se dezia vn lugar en lo mas | cabero | del yermo: plantado de diuersos arboles e lleno de todos los bienes: en » [D-Vida-022v (1488)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; C: 1;
Formes
cabero (1), cauero (1);
Variants formals
cabero -a (1), cavero -a (1);
1a. doc. DCECH: 1280 (CORDE: 1236)
1a. doc. DICCA-XV 1418
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
CAPUT: a principio, acabadamente, acabado -a, acabalar, acabamiento, acabar, acabar, acaudillar, alcaucí, cabal, cabe, cabecera, cabero -a1, cabestro, cabeza, cabezabajo, cabezada, cabezana, cabezarriba, cabezayuso, cabezo, cabildo, cabizbajo -a, cabo, cabomaso, cabota, cap, capbreu, capiscol, capiscolía, capital, capitán -ana, capitanear, capitanía, capitulación, capitular, capítulo, caplleuta, caudal, caudaloso -a, caudán, caudillar, caudillo, cefalea, cefálico -a, cefalón, centum capita, condecabo, descabezar, encabestrar, escabezar, kephalé -es, menoscabar, menoscabo, precipitación, precipitado -a, precipitar, princeps -ipis, princesa, principado, principal, príncipe, principesa, principiar, principio, recabar, recaudador -ora, recaudar, recaudo;