cínico -a

Tomado del latín cynicus, ‘perteneciente a la escuela cínica’, y este del griego kynikós, ‘perteneciente al perro o a la escuela cínica’, derivado de kyon, ‘perro’.
Nebrija (Lex1, 1492): *Cynicus .a .um. interpretatur caninus.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Persona que sigue la escuela filosófica fundada por Antístenes, con Diógenes como representante principal.
    Exemples
    • «a·nosotros fazer·se notorias e por consiguiente participables. como dize Crates philosopho | cinico | en·su epistola .viª. en·las quoales el bien soberano e la humana » [E-CartasReyes-010v (1480)];
      Ampliar
    • «la ley paterna. e de sus partes. el philosopho ut supra e Crate | cinjco | en·la epistola .xxª. y de todo lo que a·la criança doctrina » [E-CartasReyes-012v (1480)];
      Ampliar
    Distribució  D: 2;
Formes
cinico (1), cinjco (1);
Variants formals
cinico -a (2);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1490)
1a. doc. DICCA-XV 1480
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
KYON: cinaria, cínico -a;