clote

Forma aragonesa, común con el catalán y el occitano, de origen prerromano, quizás de un *KLOPTON, ‘agujero que oculta’.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Concavidad redondeada en un cuerpo o en una superficie.
    Relacions sinonímiques
    hoyo, hueco;
    Exemples
    • «derrocado. E sy por aventura en la çisterna se fazen algunas fendeduras o | clotes |. e semblantement en los pous e en·las balsas puede lo hombre adobar » [B-Agricultura-020r (1400-60)];
      Ampliar
    • «que toda la tierra sea cauada. La segunda con surcos. La terçera con | clots | o claueras. E en cada vna d·estas tres maneras. la tierra a·» [B-Agricultura-046r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
clotes (1), clots (1);
Variants formals
clot (1), clote (1);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1400)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
KLOPTON: clote;