cabida

Derivado de caber, del latín CAPERE, 'coger, contener'.

Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Cabida. receptus .us. receptio .onis.
  • 1
    sust. fem.
    Espacio o capacidad que tiene una cosa para contener otra.
    Exemples
    • «se en todas las otras cosas: mas no puede ser del todo enchida. Ca su | cabida | no la enchira qualquiere cosa: que sea menos que Dios. e no solamente seremos enchidos» [C-Cordial-059v (1494)];
      Ampliar
    • «tan inmortal y subida. quan poco lugar que dexastes mas quan estrecha | cabida | de fama. quan angosto rincon de gloria para quantos despues seguiran.» [D-CronAragón-073r (1499)];
      Ampliar
    • «leyda / entendi a·la sazon / en·el uergel por razon / merescer auer | cabida | . / E con tal atreuimiento / sin del uergel salir fuera / fize un razonamiento» [E-CancEstúñiga-037r (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 1; C: 2; D: 2;
  • 2
    sust. fem.
    Aceptación particular o trato amistoso que una persona tiene con otra.
    Relacions sinonímiques
    privanza;
    Variants lèxiques
    cabimiento;
    Exemples
    • «pues como agora son contados entre los fijos de Dios: e esta entre los sanctos su | cabida | . Nosotros desuiamos de·la carrera de·la verdad e no nos amanecio: ni alumbro la» [C-Cordial-031r (1494)];
      Ampliar
    • «infante su hermano se conformo con·el rey le dio gran logar y | cabida | con·el. y dio titulo de duque de Montblanque. sola vna» [D-CronAragón-149v (1499)];
      Ampliar
    • «magestad del rey desfazia y echaua por tierra todo su fauor priuança y | cabida | . temiendo de perder a·la postre todo el logar que tenia.» [D-CronAragón-166v (1499)];
      Ampliar
    • «nj serujr·os. y como quyera que yo tenga en vuestras casas | cabida | alçe las manos al cielo y no curo de·las grandes priuanças de» [E-TriunfoAmor-001v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 4; D: 1;
  • 3
    sust. fem.
    Cualidad de lo que tiene capacidad para actuar adecuadamente.
    Relacions sinonímiques
    valitud;
    Exemples
    • «libros algunos tan antiguos vocablos que de veiez han perdido su lustre e | cabida | . Hay allende esso en·la misma Castilla como son diuersos reynos en vno » [D-Vida-00Ar (1488)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
cabida (14);
Variants formals
cabida (14);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1400-29)
1a. doc. DICCA-XV 1460-63
Freq. abs. 14
Freq. rel. 0,0798/10.000
Família etimològica
CAPERE: acata, acatamiento, acatante, acatar, accipio -es -ere, acepción, aceptable, aceptablemente, aceptación, aceptador -ora, aceptante, aceptar, acepto -a, amancebar, anticipación, anticipar, apercibido -a, apercibimiento, apercibir, azor, caber, cabida, cabiente, cabimiento, capacete, capacidad, capaz, capazo, capción, capcionar, captadero -a, captar, capturar, catador -ora, catadura, catar, catasol, cautivar, cautiverio, cautividad, cautivo -a, caza1, cazador -ora, cazar, cazón, cobradero -a, cobrador -ora, cobrar, cobro, concebimiento, concebir, concepción, concepto, decebido -a, decebimiento, decebir, decepción, desapercibido -a, descabullir, desocupar, disceptar, encautivar, encitor -ora, escabullir, excebir, excepción, exceptar, excepto, foriscapio, gazapo, mancebez, mancebía, mancebo -a, ocupación, ocupado -a, ocupante, ocupar, participable, participación, participamiento, participante, participar, participatorio -a, partícipe, participio, percepción, percibido -a, percibir, precepto, precipuamente, preocupación, recepción, recepta, recepta -ae, receptáculo, receptador -ora, receptante, receptar, receptible, receptor -ora, receptoría, receptorio, recetario, recibida, recibidero -a, recibidor -ora, recibimiento, recibir, recipio -epi -ere, recobramiento, recobrar, recuperación, recuperar, regazo, rescatar, rescate;