dedal

Del latín DIGITALEM, derivado de DIGITUS, ‘dedo’
Nebrija (Lex1, 1492): Digytale .is. por el dedal del dedo.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Dedal para coser. digitale .is.
Nebrija (Voc2, 1513): Dedil o dedal. para armar el dedo. digitale .is.
  • 1
    sust. masc.
    Utensilio de forma troncocónica y de pequeño tamaño usado para proteger el dedo.
    Exemples
    • «que sean çerrados de si mesmos el vn cabo. e a manera de | dedales | tu los enuestiras en cada vn cabo o brot. por manera que la » [B-Agricultura-115r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
dedales (1);
Variants formals
dedal (1);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1295)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
DIGITUS: dedal, dedo;