dispendio

Tomado del latín dispendium, ‘gasto’, derivado de dispendere, y este derivado de pendere, ‘pesar’.
Nebrija (Lex1, 1492): *Dispendium .ii. por el rodeo de camino.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Cantidad de dinero que se emplea en la conservación de una cosa o en la obtención de un servicio.
    Relacions sinonímiques
    costa1, gasto, misión, puesta;
    Variants lèxiques
    expensa, expensión;
    Exemples
    • «aquella a·la cosa publica de·la dita ciudat se·son seguidos algunos | dispendios | e jacturas. Los quales perseuerant la dita causa vendran en·tal augmentacion que » [A-Ordinaciones-010v (1418)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1;
Formes
dispendios (1);
Variants formals
dispendio (1);
1a. doc. DCECH: 1611 (CORDE: 1429-58)
1a. doc. DICCA-XV 1418
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
PENDERE: apendicia, apesgado -a, compendio, compendiosamente, compendioso -a, compensación, compensar, contrapesar, dependencia, depender, dependiente, despendedor -ora, despender, despensa, despensero -a, dispendio, dispensación, dispensador -ora, dispensar, expendedor -ora, expender, expensa, expensero -a, expensión, pender, pendiente, pensado -a, pensador -ora, pensamiento, pensar1, pensar2, pensativo -a, pensión, pensoso -a, pesa, pesadilla, pesado -a, pesador -ora, pesadumbre, pesadura, pesante, pesar1, pesar2, peso, piensa, pienso1, pienso2, ponderar, recompensa, recompensación, recompensar, repesar, suspender, suspensión, suspenso -a, vilipendiar, vilipendio;