encombado -a

Derivado de combado, participio de combar, derivado de comba, del latín CUMBAM, ‘vallecito’.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que tiene la superficie más deprimida en el centro que en los lados.
    Relacions sinonímiques
    concavado -a;
    Exemples
    • «vñyas de·las bestias. quasi que sean los paujmjentos jnflados e non pas | encomados | e quasi en pendient. E deyuso de·los paujmjentos sea echada arena que » [B-Agricultura-022v (1400-60)];
      Ampliar
    • «ayan grandes orejas. Empero sy la region o proujnçia es mucho llana e | enconbada | o enclinada. que non puedan bien salljr las aguas de·las pluujas que » [B-Agricultura-041v (1400-60)];
      Ampliar
    • «empero mas vale grasa que non magra. Njn qujere ser mucho llana. njn | encombada |. Nin qujere ser mucho en cuesta o en montañya. Empero mucho mas vale » [B-Agricultura-047v (1400-60)];
      Ampliar
    • «graso. e que sea vmjdo. e en·el medio lugar. sea vn poco | encombado | o baxo. O para fazer prado. escogeras vn valle en·el qual entre » [B-Agricultura-171v (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6;
Formes
encomado (2), encomados (1), encombada (1), encombado (1), enconbada (1);
Variants formals
encomado -a (3), encombado -a (2), enconbado -a (1);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1400)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
CUMBA: coma, encombado -a;