esquilmar

Del antiguo esquimar, ‘dejar un árbol sin ramas’, derivado de quima, ‘rama de árbol’, del latín vulgar QUIMA, ‘brote’, con influencia fonética de quilma, ‘costal’.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Esquilmada cosa. effoetus .a .um.
  • 1
    verbo trans.
    Gastar <una persona> [un terreno] por el cultivo excesivo.
    Exemples
    • «deues escoger los campos nueuos. es a·saber yermos que non sean mucho | esqujlmados |. E sepas que el campo vale mucho menos que njngunt otro para fazer » [B-Agricultura-048r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
esqujlmados (1);
Variants formals
esquilmar (1);
1a. doc. DCECH: 1207 (CORDE: 1207)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
QUIMA: esquilmar;