horacar

Derivado de foraco, probable cruce de forado, del latín FORATUM, 'perforación', derivado de FORARE, 'agujerear, perforar', con buraco, de origen incierto, tal vez derivado del celta *BORA, emparentado con el latín FORARE.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona o una cosa> un agujero a [algo] atravesándolo.
    Variants lèxiques
    horadar;
    Exemples
    • «melezinar, a·lo que dize por que es dicha albeiteria responde y di | foracar | y romper coser y quemar quien todo conoçe y sabe en todo se» [B-AnatomíaBestias-009r (1430-60)];
      Ampliar
    • «esta manera. Estendieron lo en tierra sobre la cruz, e la cruz + | foracada | enclauaron·le vn braço, e como encogieron los njeruos quando estendieron el otro» [C-SermónViernes-046r (1450-90)];
      Ampliar
    • «solamente a los pies descalços como nos teniamos: mas haun a los calçados | foracauan | e tajauan. Fallados pues en estos lugares con gran peligro a penas escapamos.§ » [D-Vida-024r (1488)];
      Ampliar
    • «descendiendo baxo la donzella. La señora muy apressuradamente tomo vn pedaço de caña | foracada | a dos partes: y hinchio·lo de poluos: para matar: y puso al» [E-Exemplario-014v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1; D: 1; E: 1;
Formes
foracada (2), foracar (1), foracauan (1);
Variants formals
foracar (4);
1a. doc. DCECH: 1270 (CORDE: 1270)
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0179/10.000
Família etimològica
FORARE: horacar, horaco, horadado -a, horadar, horado, perforación;