fracción

Tomado del latín tardío fractionem, derivado de frangere, ‘romper’.
Nebrija (Lex1, 1492): *Fractio .onis. por la quebradura.
Nebrija (Voc1, ca. 1492 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción y resultado de romper o romperse algo.
    Exemples
    • «puede muy bien: e la herida que haze el cuchillo ahun que haya | fraccion | de huesso: sanar se puede y consolidar. mas lo que corta la lengua » [E-Exemplario-055v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • 2
    sust. fem.
    Acción y resultado de incumplir una ley o una obligación.
    Relacions sinonímiques
    quebrantamiento;
    Exemples
    • «dicha ordinacion prohibidas e no pueden seyer acusados nj preuenjdos de crjmen de | fraction | de jnhibicion nj en·otra manera alguna.§ Que las alfardas se hayan de » [A-Ordinaciones-019r (1429)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1;
Formes
fraccion (1), fraction (1);
Variants formals
fraccion (2);
1a. doc. DCECH: 1607 (CORDE: 1493)
1a. doc. DICCA-XV 1429
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
FRANGERE: fracción, frágil, fragilidad, fragoso -a, frañer, frangible, frator -ora, fretura, freturar, freturoso -a, infringir, nafra, nafrar, naufragio, refrán, saxifragia, sufragáneo -a, sufragio;