hoz

Del latín FALCEM, ‘hoz’.
Nebrija (Lex1, 1492): Falx. falcis. por la hoz cualquiera. Falx putatoria. por la podadera. Falx messoria. por hoz para segar.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Hoce podadera. falx putatoria. Hoce para segar. falx messoria. Hoce para feno. falx foenaria. 
  • 1
    sust. fem.
    Herramienta agrícola de hoja robusta y curvada, provista de un mango de madera, usada para segar.
    Exemples
    • «a dos cabos. e podadoras para podar las çepas e los arboles. e | foçes | que sean aptas para segar los trigos. e dalles para segar yerua o » [B-Agricultura-041v (1400-60)];
      Ampliar
    • «secos. Jtem deue hombre auer falçones chicos que tengan dientes a manera de | foz | de segar. con·los quales pueda segar la yerua llamada felix. que es » [B-Agricultura-042r (1400-60)];
      Ampliar
    • «sembrar, arar, enxerir en Italia fue el. y por·ende le pintaron con la | hoz | en·la mano: y comiendo sus fijos: porque todas las cosas que el» [B-RepTiempos-020v (1495)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
Formes
foçes (1), foz (1), hoz (1);
Variants formals
foç (1), foz (1), hoz (1);
1a. doc. DCECH: 1220 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
FALX: falzón, gerifalte, halcón, halconero -a, hoz, vencejo2;