juñir

Del latín IUNGERE, ‘juntar, ‘reunir’.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jungo .is. iunxi. por aiuntar. actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans.
    Unir <una persona> [una pareja de animales cuadrúpedos] con un yugo.
    Variants lèxiques
    uñir;
    Exemples
    • «pueden bien labrar e adobar para aguareyt avenjdor. Los bueyes. mejor los | juñye | el hombre en·el cuello que non en·la cabeça. a·la manera » [B-Agricultura-043v (1400-60)];
      Ampliar
    • «faze domar. Algunos son que los doman por tal manera que ayuntan o | juñyen | el vno con·el otro e ligan los en vn carro que non » [B-Agricultura-121v (1400-60)];
      Ampliar
    • «de ancho que nos otros dezimos teulas. E aquestas teulas faras ajustar. e | juñyr | las vnas con las otras en aquesta manera. Tu tempraras cal biua con » [B-Agricultura-142v (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
Formes
juñye (1), juñyen (1), juñyr (1);
Variants formals
juñyr (3);
1a. doc. DCECH: 1100 (CORDE: 1250-1300)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
JUNGERE: coyuntar, juñir;