limitado -a

Derivado de limitar, tomado del latín limitare, y este derivado de limes, ‘sendero, límite’.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que tiene límites precisos.
    Exemples
    • «general de·la dita ciudat fins aqui sia estado en·ciertas personas no | ljmitado | tiempo a·los trebajos e·poder de aquellos. E por tanto es deliberado » [A-Ordinaciones-027v (1440)];
      Ampliar
    • «pues quien negara el amor bienquerencia: o venerea amistat. no tener este | limittado | grado: o desseada fyn. commo las otras cosas. Al qual mi siniestra e » [E-Satyra-a056r (1468)];
      Ampliar
    • «que no la pusieron por edat es por que todas las edades tienen | limitado | comienço e fin. e a·la sexta ahun que non·se atribuya cabo » [E-Satyra-b006v (1468)];
      Ampliar
    • «sse çierto comienço e aquella parte llamada senium: ni tiene limitado comienço ni | limitado | fin. pues concluye·sse no poder ser llamada edat. Esto es manifiesto: ca » [E-Satyra-b007r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; D: 5;
Formes
limitado (4), limittado (1), ljmitado (1);
Variants formals
limitado -a (5), limittado -a (1);
1a. doc. DCECH: 1440 (CORDE: 1400)
1a. doc. DICCA-XV 1440
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
LIMES: deslindar, limitado -a, limitar, límite, lindar, linde, lindero;