mortaja

Del latín MORTUALIAM, derivado de MORTUUS, y este derivado de MORI, ‘morir’.
Nebrija (Lex1, 1492): Libitina .ae. por todas las mortajas. 
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Mortaja. libitina .ae. funus .eris.
  • 1
    sust. fem.
    Lienzo con que se envuelve un cadáver para enterrarlo.
    Exemples
    • «Al qual como aquel mancebo discipulo suyo viesse: con gran diligencia atauiar la | mortaja | a los finados dixo le: Padre yo querria que a mi mismo finado » [D-Vida-014r (1488)];
      Ampliar
    • «que lieua el buen religioso / al morir / que nj teme la | mortaja | / nj le spanta el pauoroso / despedir.§ Que la promesa e partido» [E-CancLlavia-094v (1488-90)];
      Ampliar
    • «assecha / nuestra vida / monta que a sentir sus quexos / cada | mortaja | e endecha / no os conuida.§ Monta que a vezes del lado /» [E-CancLlavia-095r (1488-90)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 2;
Formes
mortaja (3);
Variants formals
mortaja (3);
1a. doc. DCECH: 1220-40 (CORDE: 1218-50)
1a. doc. DICCA-XV 1488
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
MORI: amortajar, amortar, amortecer, amortecimiento, amortiguación, amortiguamiento, amortiguar, enmortecer, esmortir, inmortal, inmortalidad, inmortalmente, moriente, morir1, morir2, mortaja, mortal, mortalera, mortalidad, mortalmente, mortandad, mortecinio, mortecino -a, mortífero -a, mortificación, mortificante, mortificar, mortiguar, muerte, muerto -a, premoriente;