nispolera

Derivado de níspola, del latín vulgar NESPILAM, alteración de MESPILUM, del griego mespilos, ‘níspero’.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Planta arbórea rosácea de hojas grandes, coriáceas y lustrosas, flores en panículo y fruto redondeado de color anaranjado (mespilus germanica).
    Variants lèxiques
    níspola, nispolero;
    Exemples
    • «es arbol que dizen que faze glans. Otros dizen que es çeruera o | nespulera |. Ca sepas que el robre es de tal natura que quando es en » [B-Agricultura-015v (1400-60)];
      Ampliar
    • «es prouado por esperiençia.§ En aqueste mes de enero puede hombre enxerir la | njspolera | en membrillar. En aqueste mes mesmo puede hombre sembrar e plantar cuescos de » [B-Agricultura-056v (1400-60)];
      Ampliar
    • «tres añyos e los puedes enxerir. En aqueste tiempo de febrero puedes enxerir | njspoleras |. E puedes sembrar o plantar cuescos de çiruelas. e plantar plantas de aquellas. » [B-Agricultura-093v (1400-60)];
      Ampliar
    • «avn las plantas de·los mjlgranos e de·los membrellares de ponçemeras de | njspoleras | de figueras de çiruelos de çerezos e de semblantes que fazen a enxerir » [B-Agricultura-200r (1400-60)];
      Ampliar
    • «parte de fuera, ya por aquesto no se esmaga.§ Si quieres que·las | nispoleras | multipliquen e crezcan asy como me·lo enseñyo vn cauallero. enxiere en peral,» [B-Enxerir-231v (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7;
Formes
nespulera (1), nispoleras (1), njspolera (2), njspoleras (3);
Variants formals
nespulera (1), nispolera (6);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1400)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0313/10.000
Família etimològica
MESPILUM: níspola, nispolera, nispolero;