opulencia

Tomado del latín opulentiam, derivado de opulens, ‘rico, poderoso’, y este derivado de ops, ‘poder, riqueza’, voz emparentada con opus, ‘obra, trabajo’.
Nebrija (Lex1, 1492): *Opulentia .ae. por la riqueza & abundancia.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Abundancia o sobra de bienes.
    Exemples
    • «qual acostumbra ser vestido de rey. La segunda en·la cobdicia de·la | opulencia | de·los bienes terrenos: la qual es significada por la corona de spinas:» [C-TesoroPasión-080v (1494)];
      Ampliar
    • «yo lo hurte: pora que con·ello yo te pueda seruir con major | opulencia | . en tiempo estamos que si quisieres podemos gozar d·ello para siempre jamas. » [E-Exemplario-028r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; E: 1;
Formes
opulencia (2);
Variants formals
opulencia (2);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1490)
1a. doc. DICCA-XV 1493
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,00895/10.000
Família etimològica
OPES: copia, copiar, copiosamente, copioso -a, óptimo -a, opulencia, opulento -a;