orenga

Resultado aragonés, común con el catalán, del latín ORIGANUM, y este del griego origanos, 'orégano'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Origanum .i. por el oregano.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Planta herbácea labiada silvestre, de hojas muy aromáticas usadas en medicina y como condimento (origanum vulgare).
    Variants lèxiques
    orégano;
    Exemples
    • «la simjente o las plantas sean grandes. Contra las formjgas toma de·la | orenga | que es yerua e mezcla·la. majando·la con sufre. e de aquella » [B-Agricultura-033v (1400-60)];
      Ampliar
    • «de cuniella. de aneldo. de mostaza. de coles. de maluas. de armoratea. de | orenga | .i. oregano. de lechugas. de vleda. de puerro. de traperes .i. alcaparra. de » [B-Agricultura-099v (1400-60)];
      Ampliar
    • «verças e maluas se pueden sembrar. E puedes trasplantar las plantas de·la | orenga |. E lechugas e bledos e çebollas e caparras se pueden sembrar. E colcaç » [B-Agricultura-104v (1400-60)];
      Ampliar
    • «caliente çerca de mar e magra. Asy mesmo mediado aqueste mes podras sembrar | orenga |. e faze a estercolar e regar fasta que sea grande. ama mucho lugares » [B-Agricultura-173r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
Formes
orenga (4);
Variants formals
orenga (4);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
ORIGANUM: orégano, orenga;